La violencia es fuego cuanto mas lo alimentas mas aumenta.


                          En misiones un joven mata a su ex suegro a los golpes, un taxista en Buenos Aires fallece a causa de las piñas propinados por un joven, un Niño de 12 años es asesinado de 30 puñaladas, casi todos los días se produce un femicidio ¿Vivimos en sociedades violentas? ¿Cómo hacemos para sanar la violencia? La violencia es el uso de la fuerza para conseguir un fin, especialmente para dominar a alguien o imponer algo, pero conseguir cosas a través de ella sin tener en cuenta el derecho y la ética nos convierte en bestias, es no reconocer los derechos de los demás; cuando esto sucede se rompe el contrato social, esto daña al tejido social, a la solidaridad necesaria para convivir pacíficamente y hacer del planeta un bello lugar para todos. Pretendemos combatir la violencia con violencia, hasta flamantes mandatarios pregonan que la solución de la violencia es la violencia. Gandhi decía ojo por ojo y el mundo quedará ciego; es una frase sencilla pero encierra mucha verdad, Jesús dijo “el que a hierro mata a hierro muere” dio a entender que no es la violencia la solución, ya que concatena más violencia. Es el derecho la base de la sociedad, es la justicia la que brinda sensación de seguridad jurídica; pero cuando la sociedad se va polarizando por una brecha en los niveles socioeconómicos, va generando sentimientos negativos de bronca, celos, envidia y frustración, un desocupado es un peligro en potencia, porque el trabajo no solamente dignifica, sino que hace sentir al ser humano parte de la sociedad, cuando queda marginado, queda herido en sus sentimientos, en su humanidad. Por eso para vivir con menos violencia debemos por empezar a construir sociedades con menos desigualdad puesto que siempre la desigualdad implica injusticia, carencias, limitaciones, abusos etc, y por lo tanto más violencia. Debemos trabajar todos los días para combatirla desde nuestros hogares, con los pequeños gestos. En la escuela a través de prácticas de tolerancia y respeto combatiendo el bullying y las burlas; y en cada institución haciendo lo suyo para no reproducirla y multiplicarla. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...