La feria de lo usado

Muchos criticamos a la sociedad de consumo por ser irresponsable y superficial, la que genera gran vaciamiento en nuestra juventud, que quiere lo que ve y se frustra si no lo puede tener, y cuando lo tiene se da cuenta que la dicha estaba en buscarlo, que la felicidad es un estado presente y no depende de las cosas. Es verdad que a veces ponemos demasiado énfasis en el tener, y olvidamos el ser, pero es verdad que la sociedad de consumo ha dado mucho confort y bienestar al ser. La población ha empezado una carrera de compra de electrodomésticos, herramientas, vehículos, tecnología etc.… para aprovechar los recursos una buena idea sería si nuestras municipalidades organizan la feria de lo usado ¿En qué consistiría? una vez por mes los habitantes llevarían a la feria las cosas usadas que no piensan ocupar, que les está sobrando, que les ocupa lugar en sus casas, que tienen de mas, como una cocina a leña vieja, un zapato, un celular, una computadora, una bicicleta, un oso de peluche, lo que fuera, porque aunque no haya necesidad de vender y nos guste guardar las cosas viejas, si no las hemos ocupado en 3 años, es que a otra persona le podría servir, la podría reparar y utilizar, quizá tengamos algo que nos molesta que a otro le solucionaría un problema. Esto sería aprovechar los recursos, y darle la posibilidad al que se le hace demasiado oneroso comprarlo nuevo de conseguirlo a mitad de precio o menos. Esto es una forma de reciclar las cosas y aprovechar la energía. A parte de ser un gesto solidario que tanto hace bien a la comunidad. Además damos un respiro a la naturaleza aprovechando recursos y la tecnología que ya tenemos. De esta forma iremos comenzando a tener un pensamiento sustentable para que las futuras generaciones puedan gozar de la tierra y del agua como nosotros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...