El peso de nuestra moneda
Un día que la angustia me pesaba por esos errores que uno comete por la libertad mal usada, mi padre me dijo que las personas somos como el dinero, que podemos estar arrugados, pero que eso no nos quita el valor. Entendemos que el dinero es un modo que tenemos los seres humanos de hacer más fácil el intercambio de bienes y servicios, pero ¿porque hay monedas que valen más que otras? ¿Porque el dólar vale más que el peso? Simplemente por la confianza que se le tiene, pues desde que el patrón oro dejo de tener vigencia, el sentimiento y la emoción pasó a ser lo que hace que una moneda valga más que otra. Quizá proyectamos mas nuestros deseos por el american way of life, que nos sentimos los argentinos más seguros si podemos ahorrar en dólares, pues vemos sus trillers y nos sentimos identificados con Rocky, Bond o el hombre araña, o por usar todas nuestras remeras con inscripciones en ingles. Recuerdo una remera que tenía la bandera Norteamericana y la Argentina y decía, “hay alguien que te ama y alguien que te USA”, esto es lo que debemos saber, a donde debemos poner nuestro corazón, nos preocupamos por nuestras cosas individuales sin darnos cuenta que son el reflejo de las sociales, donde hasta nuestra propiedad tiene una finalidad social, que no debemos olvidar, por eso deberíamos recuperar la confianza en nosotros mismos, y empezar a comprar y vender las cosas con pesos argentinos. El valor que le damos a la moneda es el valor que le damos a la patria, esto los brasileros lo saben, y su economía marcha un poco más a tono con su confianza. El dólar valerá mientras los chinos digan que valga, pues solo estrafalarios salvatajes hacen que no caiga en picada. Si valoramos tanto las instituciones deberíamos valorar más al peso, y cuando nos demos cuenta que la economía y la psicología van de la mano, solo recuperando nuestra autoestima y confianza recuperaremos el valor del peso y de nuestra economía.
Comentarios
Publicar un comentario