Caminos sin retorno
En la vida hay caminos sin retorno, que no tienen marcha atrás, ni salida. Pero hoy no quiero escribir sobre eso, sino sobre los retornos políticos, esto es lo que está dispuesto un funcionario a venderse para cobrar algún plus por alguna construcción o favor a alguien, lo que se llama malversación de fondos en la práctica judicial. El Martín Fierro decía que cuando se pierde la vergüenza no se la recupera jamás, algo así pasa con la conciencia. Barrionuevo político y diputado nacional, indicaba que en este país nadie hace plata trabajando; proponía que si se dejara de robar por dos años, este país saldría adelante, irónica verdad. Hoy en televisión un programa muestra como funcionarios de nuestra patria supieron hacer negocios para la comuna sacando siempre una ventaja para sí. El retorno es una práctica de antaño, se factura lo que no es, para tener un plus para la campaña o para fines personales, es como jugar a las cartas y hacer trampa para ganar la partida, o hacer un deporte y no cumplir con sus reglas donde lo importante es el fin y no los medios, y ahí está el error, porque la política no es un juego de naipes o un partido de futbol, en política alguien paga los errores, y siempre son los más débiles, los niños, los pobres y todo se demora, las escuelas, las plazas, los hospitales, los barrios, se vive mal. Eso es lo que debemos prevenir, pues la política es la capacidad de dar oportunidades y felicidad, como todo lo contrario. Nadie amasa una fortuna sin hacer harina de los demás decía Mafalda. Pensiones no correspondidas, escuelas mal hechas, hospitales incompletos, rutas sin hacer o asfaltadas 10 veces por fantasmas, precios sobrefacturados, son parte de las secuelas de los famosos retornos ¿A dónde quedaron los valores y principios con que debe manejarse los funcionarios? ¿A dónde fueron a parar la solidaridad y el altruismo con el que se construye la sociedad? ¿Qué pasa con la empatía de niños enfermos o ancianos olvidados? ¿Qué es lo que aprenden nuestro jóvenes? ¿Qué pasó con los sueños de una sociedad libre y soberana? Claro pretender crear conciencia con un escrito de pocas líneas, es gritar en el desierto; quizá nadie te escuche y solo vuelva el eco, pero es el eco que no te hará olvidar. Napoleón expresaba que todos los hombres tienen su precio, la cuestión estaba en encontrarlo, pero el lucho contra la monarquía para luego nombrarse emperador, y se olvido su misión, nosotros no debemos olvidar para que estamos aquí, pues somos solamente peregrinos. Debemos pensar la consecuencia de nuestros actos y la responsabilidad que tenemos cuando ocupamos cargos públicos, de saber la trascendencia de nuestros actos, que los mismos se pueden transformar en cielos o infiernos para muchas personas, que no todos tienen las mismas posibilidades. Hay una cosa que todo funcionario debe saber, que todo te vuelve, si das bienestar tendrás bienestar, pues la felicidad es una sensación que sentimos cuando hacemos el bien y lo correcto.
Comentarios
Publicar un comentario