Piramide Jurídica

Saber de leyes no significa saber de derecho. En la Convención Constituyente de Puerto Rico, se tomaba como doctrina a la Teoría pura del derecho, del Alemán Hans Kelsen, el que habla de una pirámide jurídica conformada con una norma fundamental de la que se desprenden las demás leyes en orden jerárquico, a las que hay que obedecer incuestionablemente. Pero esta teoría quedó superada cuando un régimen totalitario la pisoteó en los campos de concentración, y el mismo Kelsen reconoció su error. No puede haber obediencia debida cuando hay conciencia sufrida, basar un sistema jurídico en un axioma, es tan fugaz como un amor basado solamente en cartas. No son los ordenamientos jurídicos los que crean el derecho, sino que es el derecho el que crea los ordenamientos jurídicos razonados en principios de sentido común, justicia, valores, cultura, respeto, fe, esperanza y amor. Hace falta más que una pirámide jurídica para hablar de derecho y justicia, el derecho siempre estará de la mano de la justicia, de dar a cada uno lo suyo, de no dañar a nadie y de vivir honestamente. . "El que tiene un derecho no obtiene el de violar el ajeno para mantener el suyo." Dijo José Martí

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...