¿que es el capitalismo?
Señor Director:
¿Qué es el capitalismo? El capitalismo es un sistema económico para intercambiar bienes y servicios en un determinado mercado; donde los medios de producción suelen ser de propiedad privada, lo que hace que pocas personas y empresas controlen y concentren la propiedad incluyendo, tierras, fabricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos etc. El principio es que haya libertad para conseguir recursos económicos y transformarlos en mercancía, esto hace que haya competencia de un gran número de empresas o personas que ofrecen y venden un producto en un mercado que regula sus precios por medio de las leyes de la oferta y la demanda, lo que permite la asignación de recursos y garantiza la distribución de la renta entre los individuos. Aunque tiene una trampa: Siempre ganan los más fuertes. Este sistema económico, defendido a ultranza por los países desarrollados, no por casualidad, ya no sirve para la economía de los hombres, porque los está llevando a su auto destrucción; tiene el mismo efecto que las drogas, primero se prueban, después gusta el efecto y cada vez son necesarias mas dosis por más que se sabe que lleva a la extinción, pero no lo quieren ver porque todavía hacen negocios con él, y nadie lo critica porque tienen demasiada propaganda a su favor, no puede perder porque está diseñado para ganar, no puede compartir porque esta creado para competir, no puede dar un paso atrás porque está pensado para ir hasta el final, es un sistema que siempre va por mas, que su lema es matar o morir, la muerte es el axioma con que parte, y ahí está su mayor error, porque su círculo se cierra con la muerte, esto queda demostrado con las guerras que provoca solo para mantener el status, ya que considera al ser humano lobo del hombre, guerrero, competidor, sumamente bélico, reconociendo en el otro al enemigo, no al hermano, lo que genera una cantidad de hombres vencidos, quebrantados, heridos, explotados, ultrajados, lo que conduce a una explotación del hombre por el hombre, la especulación financiera es el más vil de sus artilugios para obtener ganancias en detrimento del pueblo, en EE.UU. los bancos fueron rescatados por el pueblo que luego perdía sus casas por no poder pagar la hipoteca, y al pueblo ¿Quién lo salió a rescatar? El despreció por el hombre se ve reflejado en el despreció por la creación. Aunque la guerra fría fue la lucha contra el sistema opuesto, un comunismo que alucinó con su idealismo, pero partía de la fraternidad, en lo que erro fue en imponerse por la fuerza, el ser humano debe saber que cualquier sistema de gobierno que le niegue la libertad al ser humano es un fracaso, porque el ser humano es por esencia libre y solo se realiza en la libertad y en esto sí la pego el capitalismo, defiende la libertad aunque solo la pueden disfrutar unos pocos, aunque si el ciudadano participa en la democracia, tiene más chances de evitar convertir a la política en un casino. Pero el capitalismo no ganó, porque está agotando los recursos del planeta, está contaminando sus aguas y desertificando sus tierras, está llevando al enfrentamiento entre pobres y ricos. Ya Aristóteles veía que el arte de vivir consiste en el equilibrio entre dos extremos, en no pecar por defecto ni por exceso, la virtud en la economía está en el medio del capitalismo y el socialismo.
Ver: Capitalismo: Una Historia de Amor. El nuevo controversial documental de Michael Moore,.
Link: http://www.webislam.com/?idv=2243
¿Democracia o dictadura del capital?
Cuando despiertes quizá sea demasiado tarde. Si quieres hacerlo puedes empezar viendo estos documentales.
Link: http://documentalestk.blogspot.com/
¿Qué es el capitalismo? El capitalismo es un sistema económico para intercambiar bienes y servicios en un determinado mercado; donde los medios de producción suelen ser de propiedad privada, lo que hace que pocas personas y empresas controlen y concentren la propiedad incluyendo, tierras, fabricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos etc. El principio es que haya libertad para conseguir recursos económicos y transformarlos en mercancía, esto hace que haya competencia de un gran número de empresas o personas que ofrecen y venden un producto en un mercado que regula sus precios por medio de las leyes de la oferta y la demanda, lo que permite la asignación de recursos y garantiza la distribución de la renta entre los individuos. Aunque tiene una trampa: Siempre ganan los más fuertes. Este sistema económico, defendido a ultranza por los países desarrollados, no por casualidad, ya no sirve para la economía de los hombres, porque los está llevando a su auto destrucción; tiene el mismo efecto que las drogas, primero se prueban, después gusta el efecto y cada vez son necesarias mas dosis por más que se sabe que lleva a la extinción, pero no lo quieren ver porque todavía hacen negocios con él, y nadie lo critica porque tienen demasiada propaganda a su favor, no puede perder porque está diseñado para ganar, no puede compartir porque esta creado para competir, no puede dar un paso atrás porque está pensado para ir hasta el final, es un sistema que siempre va por mas, que su lema es matar o morir, la muerte es el axioma con que parte, y ahí está su mayor error, porque su círculo se cierra con la muerte, esto queda demostrado con las guerras que provoca solo para mantener el status, ya que considera al ser humano lobo del hombre, guerrero, competidor, sumamente bélico, reconociendo en el otro al enemigo, no al hermano, lo que genera una cantidad de hombres vencidos, quebrantados, heridos, explotados, ultrajados, lo que conduce a una explotación del hombre por el hombre, la especulación financiera es el más vil de sus artilugios para obtener ganancias en detrimento del pueblo, en EE.UU. los bancos fueron rescatados por el pueblo que luego perdía sus casas por no poder pagar la hipoteca, y al pueblo ¿Quién lo salió a rescatar? El despreció por el hombre se ve reflejado en el despreció por la creación. Aunque la guerra fría fue la lucha contra el sistema opuesto, un comunismo que alucinó con su idealismo, pero partía de la fraternidad, en lo que erro fue en imponerse por la fuerza, el ser humano debe saber que cualquier sistema de gobierno que le niegue la libertad al ser humano es un fracaso, porque el ser humano es por esencia libre y solo se realiza en la libertad y en esto sí la pego el capitalismo, defiende la libertad aunque solo la pueden disfrutar unos pocos, aunque si el ciudadano participa en la democracia, tiene más chances de evitar convertir a la política en un casino. Pero el capitalismo no ganó, porque está agotando los recursos del planeta, está contaminando sus aguas y desertificando sus tierras, está llevando al enfrentamiento entre pobres y ricos. Ya Aristóteles veía que el arte de vivir consiste en el equilibrio entre dos extremos, en no pecar por defecto ni por exceso, la virtud en la economía está en el medio del capitalismo y el socialismo.
Ver: Capitalismo: Una Historia de Amor. El nuevo controversial documental de Michael Moore,.
Link: http://www.webislam.com/?idv=2243
¿Democracia o dictadura del capital?
Cuando despiertes quizá sea demasiado tarde. Si quieres hacerlo puedes empezar viendo estos documentales.
Link: http://documentalestk.blogspot.com/
Comentarios
Publicar un comentario