Lo que narras te narra
La historia que narras será tu realidad. Los libertarios quieren hacer creer que el país es un mercado libre donde los que quedan fuera son perdedores y los que ganan son los únicos legítimos a poder vivir dignamente… el resto que se arregle… que no hay alternativa. Las narrativa del progresismo con su inclusión y Derechos Humanos es mucho más noble por más errores que cometan al intentar llevar a cabo sus ideales pues la civilización siempre ha mejorado la calidad de vida de la población en su conjunto con las ideas de Justicia, Verdad, Derecho. Explica el premio nobel de Economía Daron Acemoğlu."El estado es una parte muy importante en la resolución de conflictos, en proporcionar servicios públicos o ayudar a los desfavorecidos. Pero luego tenemos que mantener al estado y sus élites bajo control”. “Las democracias necesitan mercados que se basan en servicios públicos, medidas del Estado, que creen un campo de juego nivelado, etc”. El problema que se generan formas de pensamiento a través de los mensajes subliminales y meta mensajes de las redes sociales ha instalado falacias que se repiten todo el tiempo, como que la Universidad pública no se audita, que el Estado y los impuestos son impedimento al crecimiento, que los ministerios como los derechos humanos son son un curros, que las empresas públicas con deficitarias y hay que privatizarlas, que los hospitales, transporte público son un costo…etc. La misma lógica del capitalismo de siempre, que quiere convertir todo en mercancía, pero que jamás tiene en cuenta el costo real e impacto a futuro de lo que implica mantener un nivel de desigualdad que daña a una gran mayoría como a la naturaleza, nadie se quiere hacer responsable de las consecuencias negativas del mercado, mientras pueda seguir ganando y tenga abogados que defiendan su lógica de convertir al estado de derecho en una máquina de amasar fortunas pero que a la larga lo único que generan es un deterioro del tejido social, una mayor desigualdad y menos libertad, más miseria y pobreza lo que trae corrupción, narcotráfico y malestar. Por eso la antropología que plantea el papa que todos somos hermanos, imagen y semejanza de Dios de que debemos buscar las tres T, Tierra, Techo y Trabajo, eso es mucho más acorde al plan de ser supremo que una lógica del más fuerte que es para narcisistas, inseguros y neuróticos. No es la destrucción del otro lo que te da paz, sino el respeto al otro. No es la negación del otro lo que te dignifica sino su reconocimiento. No es ganarle sin importar las reglas sino son con las reglas justas donde podrás saborear el éxito. No es la La alegría de vivir está inmersa en la cultura del respeto y el compartir, no en acaparar y destruir al otro.
Comentarios
Publicar un comentario