La narrativa de los mega millonarios
1- No es casualidad que se concentran las riquezas, y se concentran los medios de comunicación, el 1% de los ricos del mundo acumula el 82% de la riqueza global, cada estado tiene su elite, que por todos los medios intenta justificar la legitimidad de sus riquezas, todo lo que el ser humano apropia, lo quiere para la eternidad y su posteridad para lo cual crean todo tipo de narrativas, intentan de todas formas imponer una cosmovisión donde el clasismo, la meritocracia, el individualismo y el egoísmo, sean las bases de nuestra civilización, entendiéndolo como una esfera de ganadores y perdedores, tan sutiles que logran hacer creer a sus víctimas de que acepten una categoría de selección natural, ni siquiera se paran a pensar ¿cual es la finalidad del ser humano? se comportan como cerdos sin conciencia, S.Mill decía prefiero ser un hombre insatisfecho a que un cerdo satisfecho, lo que es abuso, desigualdad, injusticia, pobreza, marginación, queda maquillado con la lógica financiera y una vidriosa legislación pensada por amigos y sus cómplices. Así hacen creer a los pobres que son responsables de sus fracasos, como orden normal de las cosas, consecuencia lógica del mercado y que el lugar que ocupan es el que se merecen. Cuando vivimos en un mundo finito, con recursos finitos; depende cómo se distribuirán cómo impactará de manera positiva o negativa en el conjunto de la sociedad, sabiendo que si pocos acumulan mucho, a otros no les faltará. Todo se construye, hay que esforzarse por tener más imaginación, más creatividad, no dejarse obnubilar por el hedonismo narcisista, intentar hacer un mundo más habitable para todos. Quizá cuando estos individuos eran parte de una tribu, las beneficiaban con sus ideas y proyectos, pero cuando quisieron solo beneficiarse a sí mismos y su placer, ya no es una virtud sino una vileza.
https://www.youtube.com/watch?v=2AmNuxWmhvo
2- Son las decisiones que toman una pequeña minoría privilegiada que afectan a la gran mayoría de una manera negativa, generando carencias, esto que es un abuso de derecho, pues los pactos están para ser cumplidos, todos nuestros regímenes constitucionales junto con los tratados internacionales, lo que es el contrato social primigenio, basan su teleología en el bien común, donde la equidad es uno de los principios generales del derecho que es compartido por todos los estados del mundo, ya que no se puede ser igual ante la ley sin una igualdad material que posibilite el libre albedrío genuino de las personas, por lo que no pueden unos pocos utilizar el estado solo para su uso y abuso, depredadores, los que la mayoría de las veces lo han utilizado como trampolín a las riquezas, incluso quedan impunes antes actos de malversación de fondos que cualquier persona común quedaría tras las rejas. El mercado no puede estar por encima del estado, porque para que haya un buen juego tiene tiene que haber normas claras que deben ser respetadas y un sistema coercitivo para hacerla cumplir, la libertad de mercado no es otra cosa que la ley del más fuerte. El estado es la organización racional, mancomunada y planificada de la asignación de los recursos que permite la cooperación y progreso de las partes que lo integran. Pero tienen principios que hay que respetar como el principio de publicidad que establece que las leyes y actos jurídicos deben ser públicos para que todos tengan conocimiento de ellas, sin embargo por decreto, Milei restringe el acceso a la información pública de su Gobierno.
https://www.youtube.com/watch?v=oOQJPFGlXVs
3- La polarización social es una variable que la sociedad debe corregir, porque debe existir un punto de equilibrio que hay que mantener para poder convivir, el fin del ser humano no es acumular cosas y poder, si ni la muerte a algunos enseña su finitud, su fragilidad, debe ser el derecho, las normas y el estado el que límite su ambición. Porque la buena suerte de unos pocos no debe representar la mala suerte de millones. Uno de los signos de la justificación de la ley de la selva es cuando se atacan tanto a los derechos laborales como a los sindicatos, intentando aumentar la jornada laboral, despidiendo al trabajador que haga paro, o pagando con ticket canasta, dejando a la clase obrera sin garantías constitucionales, “Se viene más libertad”, festejó Sturzenegger, pero la libertad se debe dar en un ámbito donde las partes sientan seguridad jurídica, no solo los más fuertes y poderosos. El presidente Milei pretende vetar el presupuesto para la universidad pública, lo que atenta contra la igualdad de oportunidades que es un principio del derecho, para que todas las personas tengan las mismas posibilidades de acceder al bienestar social y a los derechos políticos.
4- Estos grupos de los megamillonarios fundan asociaciones, financian a grupos de personas, periodistas, influencers, políticos en todo el mundo que se encargan de defender un pensamiento único, monista, dualista y maniqueo de la realidad y lo hacen en la mayoría de los casos con noticias falsas y falacias. Incluso la propiedad privada, defendida por nuestros regímenes constitucionales tiene un fin social, lo que debe determinar su uso de acuerdo a la alteridad y debe estar delimitada a su uso proporcionado que permita un equilibrio en el mercado. Por DNU el gobierno de Milei designó 100 mil millones de pesos a los fondos reservados del organismo de Inteligencia. El principio de legalidad establece que sólo pueden actuar dentro de las competencias y funciones que les asigna la ley, no se puede ampliar por DNU estas competencias, ya que se corre el riesgo de transformar el gobierno en una tiranía. Además el principio de publicidad de los actos de gobierno implica que los actos, decisiones y normas adoptadas por el gobierno deben ser accesibles y transparentes para los ciudadanos, permitiendo el control público y asegurando que la información relacionada con el ejercicio del poder sea divulgada de manera abierta. En Argentina, este principio se refleja en: Artículo 1 de la Constitución Nacional: Establece que Argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana y federal, donde la publicidad de los actos de gobierno es un requisito esencial para asegurar la transparencia y rendición de cuentas en una república
https://www.youtube.com/watch?v=u49XwDvda20
5- Los gobiernos son cooptados por sus representantes que hacen todo lo que les convenga al grupo hegemónico, en Argentina por ejemplo el congreso aprobó una ley que llamaron RIGI, en detrimento de los intereses de la mayoría y de su soberanía. Y como defienden a capa y espada las medidas como las narrativas que los representan terminan creyendo en sus teorías, que aunque desencadenan en tragedia, las mantienen hasta tanto la población no se los reclame. Hasta algunos han despreciado a personas de otras provincias por no pertenecer al centrismo hegemónico que ha determinado muchas veces el destino del país. De tanto repetir y escuchar a sus periodistas terminan creyendo en sus narrativas, rindiendo un culto irracional para legitimar sus privilegios, dádivas y placeres, basadas en falacias, que de tanto defenderlas se les incorporan a su filosofía de vida tomando determinaciones sobre el conjunto de la sociedad, en nombre del bien, Dios, y la ética, que no son más que la máscara donde esconden sus intereses y privilegios.
6- Muchas veces conducen a la guerra a poblaciones enteras, que como enfermedad social es la sumatoria de violencias que desencadenan en una violencia mayor, las violencias psicológicas afectan a la sociedad, la guerra solo es la expresión de la neurosis social, su organización social, sus normativas, cuando no se respetan los axiomas de justicia constitucionales y republicanos terminan dañando el tejido social, generando malestar y prestandose a perversiones. El imperialismo va imponiendo un orden de cosas y los estados van acatando su modus operandi y reproduciendo su máquina de conquista, la población y el gobierno van internalizando la ley del más fuerte, normalizando situaciones que van en contra de nuestro valores de especie humana. El imperialismo como todo poder del ser humano busca aumentarlo, pero si lo hace sin tener en cuenta los medios, su finalidad será enferma.
7-La meritocracia y el individualismo son algunas de las expresiones que podemos ver hoy para lavarse las manos ante la marginación, la indiferencia y el mal trato. El sistema educativo fordista les enseñó a obedecer y no cuestionar. Luego buscan una espiritualidad que no puede encontrar la paz, porque está sentada sobre la indiferencia y la injusticia. El estado es la organización racional del esfuerzo mancomunado para garantizar una calidad de vida digna a cada integrante de esta estructura social. No es de extrañar que los seres que logran acumular grandes fortunas justifiquen el origen y legitimen su capital. Pero la única garantía que tenemos para poder coexistir humana y dignamente, es con un estado que garantice la posibilidad de la vida, pero una vida con calidad. Eso sí, siempre será libre el ser humano para escoger ampliar su conciencia o anularla completamente.
Comentarios
Publicar un comentario