La importancia del Estado y la República

 


El estado es una convención humana, como las monedas virtuales, vale en la medida que el ser humano le de valor, que crea en ella. En estos tiempos donde el capital se está concentrando en pocas manos, obviamente aquellos que tienen el capital van a querer transformar las reglas a su favor. Por eso solamente con organización, respeto, coherencia, buena fe, y cumplimiento del sistema jurídico se puede lograr una convivencia pacífica. El Estado es el mecanismo que tiene la sociedad para crear normas  y observar su cumplimiento; sólo los acuerdos conjuntos pueden ser coactivamente puestos en práctica y pueden garantizar la acción del conjunto de forma cooperadora. El ser humano como ente único irrepetible creado a imagen y semejanza de Dios posee una dignidad que debe ser respetada por toda la sociedad. Según OXFAM las riquezas se están concentrando en pocas manos, generando monopolios comerciales que terminan rompiendo el frágil equilibrio económico y social, además como son dueños de los medios de comunicación generan todas las narrativas a su favor, escondiendo así figuras jurídicas delictivas en inocencia que con el cumplimiento estricto del proceso les quitaría la libertad,  esto hace que la población quede desconcertada frente a ciertos análisis, justificando monopolios, paraísos fiscales, deudas externas fraudulentas, la bicicleta financiera, pérdida de soberanía y de la moneda nacional, la privatización de empresas estratégicas para el desarrollo, la extracción de recursos sin gravamen que las controlen, el RIGI, la suma del poder público por parte del presidente,  que no tienen ningún retorno en la sociedad y van deteriorando el tejido social, lo que genera un caldo gordo para la violencia que la derecha utiliza a su favor para utilizar las fuerzas públicas para imponer el orden que les convenga. La cultura, la literatura, la poesía, la música, el folclore, el arte que disfrutan las clases altas, sale del pueblo, cuando estos sectores se les dificulta el proceso creativo, lo único que la humanidad logra es que se fosilice su evolución que solo responden al instinto reproductivo y de supervivencia como aquel neandertal, pero peor ya que cuenta con bombas y aviones, el hombre se convierte en lobo del hombre; como su situación económica le genera privilegios, la capacidad contributiva es progresiva en los Estados democráticos y republicanos, buscan la manera de crear narrativas de meritocracia para justificar y poder así gozar de una renta extraordinaria, placeres sensoriales y nivel de vida estrafalario lleno de bienes suntuosos, vanidad de vanidades. Para cambiar esto son los trabajadores, la clase baja, los pobres, no se deben sentir apabullados por la postverdad, los que deben generar otras narrativas, garantizar el derecho, estudiar, crear y compartir otra versión de los hechos, para que ciertas condiciones y calidad de vida estén garantizadas como la sanidad y la educación y la seguridad previsional.  Sin embargo en Argentina hoy se encuentran aplaudiendo a sus esclavistas.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...