El Rol del Estado
Hay un juego para niños que muchos conocen que son los legos se puede armar lo que te parezca según la cantidad de piezas que tengas y la creatividad, no vas a poder hacer una gran ciudad si no tenés muchos o sea va a estar limitado a la cantidad de piezas con la que cuentas; y siguiendo la metáfora los políticos prometen armar Disneylandia pero no tienen las piezas suficientes ni el dinero para comprarlas. Cada ministerio fue creado por ley, o sea discutido, pensado, proyectado y organizado por el congreso con muchas horas de trabajo y esfuerzo; desmerecer todo ese esfuerzo por cuestiones económicas es un error, ya que la economía debe estar al Servicio del hombre y no el hombre al servicio de la economía. Cada ministerio fue creado para defender derechos, para mejorar la calidad de vida de las personas a quienes representa, así como la ciencia se especializa, la política también, para tener mejores diagnósticos y así operar mejor. Hoy ganó la ultraderecha en la Argentina, criticando lo que representa el progresismo, la intervención estatal en asuntos públicos, que dicen ser mejor atendidos por privados, desde los medios siempre han bombardeado las empresas públicas acusandolas de ineficientes porque siempre hay intereses privados detrás. Las sociedades conviven con una lucha de clases permanente, las clases poderosas intentan imponerse por sobre las demás es algo instintivo en el ser humano, generando narrativas para explicar y justificar su accionar que la mayoría de las veces analizado a a la luz de la constitución y los tratados termina siendo abuso de derecho alejándose de su sentido. Macri a través del falsas promesas como pobreza 0 logró ganar, en el poder no hizo nada de lo que prometió, Fernandez no pudo luchar contra la Inflación, no negocio con el FMI de una manera más acorde a derecho, ni logró disminuir la pobreza, y hoy hay nuevo presidente electo que piensa que el mejor metodo para tener un mercado competitivo es el liberalismo, pero este país ya probó esas recetas una y otra vez, y lo único que consigue es transferir recursos a las clases más poderosas, luego viene el hambre, la miseria, las protestas, y nuevamente un gobierno de tinte popular sale a mejorar un poco la situación, cuando nuevamente está en mejor equilibrio, grupos dominantes salen a cosechar los frutos del progresismo, y siempre repiten el ciclo, hasta que se toma conciencia de clase…
Comentarios
Publicar un comentario