Como pez en el agua


 

El paradigma es una teoría o modelo explicativo de las realidades físicas.  Es un conjunto de hipótesis qué sirven para aceptar una teoría. Este concepto puede servirnos para entender la ciencia política. Foucoult decía: “el pez nunca descubre que vive en el agua. De hecho, como vive inmerso en ella, su vida transcurre sin advertir su existencia. De igual forma una conducta que se normaliza en un ambiente cultural dominante, se vuelve invisible.” El conjunto de una sociedad se acostumbra a vivir bajo un paradigma; pero qué pasa si ese paradigma es falso, como cuando se consideraba la teoría geocéntrica. Cuándo vivimos con teorías falsas la conclusión va a ser falsa, es lógico. El calentamiento global es el resultado de nuestro paradigma, de los razonamientos, de las hipótesis con las que trabajamos, aprendemos y vivimos, que nos está llevando a un lugar sin salida, habrá que “adaptarse” a las consecuencias devastadoras”, sostiene un informe de la ONU. La salida y la resignación ¡qué poco que aprendimos de la naturaleza! cómo nos acostumbramos a vivir con paradigmas falsos, muchas veces producidos en grandes estudios de marketing para beneficiar a pequeños sectores que nos ofrecen paradigmas falsos que les permiten obtener mezquinos beneficios temporales. Nosotros nos dejamos llevar por haberlo visto en una película, en alguna red social o para estar a la moda, donde lo importante no es lo verdadero, justo, bueno y bello, sino lo que el paradigma establece qué es lo bueno, pero sin pasarlo por el tamiz de la vida. El cerebro es haragán, ahorrador, nos juega en contra, no buscamos alternativas más sustentables para vivir, a nuestra organización económica y política dónde pocos atomizan mucho capital, lo que es mucho poder, lo que siempre complica un poco más la capacidad de poner en tela de juicio nuestra manera de vivir ya que no están dispuestos a perder sus prerrogativas y a vivir con otro paradigma. Los países que así lo hacen son despreciados, atacados y puestos en escena como enemigos. Para cambiar de paradigma necesitamos todos ponernos de acuerdo, cambiar el paradigma debe ser una decisión consensuada para que pueda traer cambios verdaderos…pero hay que darse cuenta que estamos en el agua.. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...