Una verdad icómoda
En mayo del 2006 el político estadounidense Al Gore publicaba el documental “Una verdad incómoda” donde describe los cambios y consecuencias que está trayendo el calentamiento global. Hace poco el ex presidente Donald Trump decía que el calentamiento global no existe, que es un invento y hay muchas personas que lo creen así como el presidente de Brasil que permite explotar la Selva Amazónica, permitiendo la quema y explotación de miles de hectáreas de selva virgen. Ya hemos pasado el umbral de recuperación de los recursos naturales del planeta, o sea consumimos más de lo que podemos regenerar, incrementando la deuda ecológica con las futuras generaciones; si no tomamos conciencia de los cambios que la humanidad está produciendo en su ecosistema generando desequilibrios estamos condenados a sufrir las consecuencias. Tenemos que empezar a pensar la producción en equilibrio con la naturaleza, nuestra urbanidad en medio de ella, nuestro hogar en interacción con ella, coexistiendo junto a ella, no puede ser que solamente nos guiemos por la lógica del rendimiento, el beneficio instantáneo y el confort, hay factores silenciosos de los que dependen la cadena productiva, que parecen bellos ornamentos como las flores o las abejas pero que están posibilitando que pueda seguir habiendo producción y consumo. La naturaleza no solo mejora nuestro estado de ánimo, sino que logra generar una concatenación de fenómenos que se retroalimentan y nos benefician con su abundancia, encontrar el equilibrio que permita su recuperación es el gran desafío de hoy.
Comentarios
Publicar un comentario