Lo que niegas te somete.

  


El narcotráfico está presente en la sociedad como el inconsciente en la persona, pareciera que no existe, sin embargo se manifiesta, que no incide en la vida de la persona pero termina determinando su conducta, como lo hace el narcotráfico en la sociedad. Los mecanismos de defensa que se generan tanto en la personas con sus trastornos o en el estado contra el narcotráfico, no logran superar la patología porque como decía Cortazar: “ la única manera de matar a los monstruos es aceptarlos”.  El súper yo trata de combatirlo, con sus fuerzas, pero no es suficiente, ya que cuando conducen a comportamientos inadaptados se vuelven patológicos. Así como en psicología para superar conductas patológicas, lo primero que hay que hacer es hacer consciente el problema, lo que no se hace consciente no se puede controlar; con las drogas pasa lo mismo, para el estado debe dejar de criminalizarlas, mas bien debería legalizarlas, es la única forma de terminar con el mercado negro, la corrupción, la criminalización y la violenta ilegítima, 5 de cada 10 mujeres que están en la cárcel en Argentina es por drogas, la guerra contra las drogas es una guerra perdida, porque solo podemos vencer en territorios donde hay voluntad y razón, no los de la negación. Tenemos la experiencia de los EE.UU con la ley seca, cuanto más se combatió el consumo de alcohol, fue en el momento que más se consumió y crecieron las bandas gansters que encontraban la manera para que la bebida prohibida llegue al consumidor. Carl Jung decía:” Aquellos que no aprenden nada de los hechos desagradables de sus vidas, fuerzan a la conciencia cósmica a que los reproduzca tantas veces como sea necesario para aprender lo que que enseña el daño sucedido. Lo que niegas te somete. Lo que aceptas te transforma.”


Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...