Ciclos
En los gobiernos hay ciclos, ya lo decía Aristóteles y Platón. En nuestros tiempos hay períodos que se están sucediendo últimamente, llegado un gobierno humanista que reparte derechos y distribuye la riqueza; que genera mucho bienestar y abundancia entre la población de un país; hasta que intereses mezquinos, viendo la oportunidad de cosechar los frutos de la renta, la riqueza derramada, los ahorros de los jubilados, los granos en los silos, las rutas hechas, el poder adquisitivo del salario, la igualdad que amenaza el linaje; ponen a funcionar los medios de comunicación con su propaganda de desprestigio y difamación, aprovechando errores, inventando noticias, dan la sensación de que están robando todo. La gente empieza a repetir esta historia y cuando llega el tiempo de las urnas, se vota a los liberales, que se muestran más formales con sus trajes caros, que prometen no cometer errores y pobreza 0, pero los liberales ávidos para los negocios y el dinero, dispuestos a seguir la misma lógica que en sus empresas, hacer más dinero, olvidando que la política es el arte de generar bienestar, una vez en el gobierno buscan todos los mecanismos para aumentar su fortuna y evadir impuestos, que va dejando a la mitad de la población en la pobreza entonces vuelve el malestar, la indignación, y los ciudadanos vuelven a darle crédito al gobierno de corte más socialista, los que vuelven a producir, sembrar y generar riqueza, hasta que se repite el ciclo. Los países ricos en cambio, evitan este ciclo fortaleciendo sus instituciones y el derecho
Comentarios
Publicar un comentario