Esto lo cambia todo



                     
   Esto lo cambia todo, un libro de Noami Klein, que recomiendo, el que nos advierte sobre las consecuencias del cambio climático. Pero el título, marca una diferencia, porque como bien lo pensó, en la vida hay cosas, acontecimientos, pensamientos, actitudes, conductas, que lo cambian todo, que no pueden volverse para atrás. Pero en esta ocasión solo quiero pensar en esas grietas mentales que se generan, a través de los sesgos de confirmación, donde una persona se autoconvence, se aferra a su verdad, pero siempre son parte de una elección personal, de una aceptación, de una confirmación subjetiva con esa idea, donde solo se necesita afirmar o negar algo categóricamente, para que la otra opción quede como la errada y falsa. El ser humano prefiere una mentira que consuela a una verdad que duela, prefiere elegir una apariencia a quedarse en la duda existencial, con la desesperación que conlleva como lo pensaba Kierkegaard, o prefiere aliarse al poder sin cuestionar sus premisas como pasó en el Nazismo y sigue pasando con hechos carentes de legitimidad. Esta decisión es milimétrica, pero hará que lo cambie todo, como lo son las decisiones de vida o muerte, como apretar o no el gatillo, o tirarse o no a la pileta, pero también, los hay no tan trascendentales, como es la aceptación de un paradigma económico o político, el que muchas veces se adopta como el verdadero y veraz porque protege intereses de un sector o grupo que se beneficia de ello, que necesita urgente una definición, una adopción ideal, que hace que lo cambie todo. Como en el tema del aborto, nadie sabe a ciencia cierta cuando aparece el alma en una persona, incluso hay quien niega su existencia, pero la decisión de estar a favor o en contra del aborto, que puede estar cargada de historia e implicación personal, es una elección milimétrica que lo cambia todo, y no hay vuelta atrás, y una vez tomada la decisión, como cuando el carpintero que sabe que puede medir siete veces pero cortar una, surge la querella en defensa de esa idea, y se va solidificando en la mente que la otra postura deja de ser una opción viable, y en ese punto ya nadie se puede poner de acuerdo, únicamente la fuerza de la ley y el peso de la mayoría. Hable con muchas personas al respecto y cuando ya tomaron la decisión, la idea, el razonamiento, como una sentencia del fuero personal, se vuelve en ley moral en la persona. Pero cuidado que a veces puede estar cargada de filosofías contemporáneas pensadas por un mercado alienante y seductor de la conciencia que prefiere la inercia del consumo al encuentro con el otro. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...