Complejo de rey Midas



La mejor plata, es la plata gastada ¿Porque los bancos prestan dinero? El dinero que no circula no vale para nada, el dinero es solo un papel que representa un valor, un valor que se mide en bienes, el dinero que sirve para intercambiar bienes y servicios es el dinero que vale, las personas, empresas, bancos que tienen una gran capacidad de ahorro, necesitan invertir el dinero para que no pierda su valor, porque tener dinero acumulado sin invertirlo es solo papel guardado, es el uso lo que le da el valor y la mejor manera de hacerlo es prestarlo con intereses que les generen más ganancias, esos intereses se convierten en más dinero y más poder, si se detiene esa maquinaria, se detiene la economía, se produce una crisis, y muchos quedarían sin trabajo. Sería bueno que el ser humano se ponga a pensar ¿a dónde quiere llegar? porque la naturaleza ya está mostrando sus límites. Si los grandes bancos no pudieran prestar dinero correrían el riesgo de perder capital; porque el dinero sirve siempre y cuando represente cosas que la gente necesita para vivir, los bancos además pueden multiplicar el valor del dinero que hay depositado los clientes unas cuantas veces. El problema de los préstamos, créditos internacionales, deudas externas, fondos buitres es que se está viviendo de prestado, con recursos que no nos corresponden, estamos agotando recursos como el petróleo, contaminando el agua, llenando los rellenos sanitarios de basura a ritmos desenfrenados sin reciclar, la ansias de ganancias y cosas hacen que se pida más dinero, el cual hay que devolverlo con creces, en periodos generosos pero con intereses avaros, por lo que se está viviendo de prestado con los recursos energéticos que les corresponden a las generaciones futuras, ese dinero que permite especular en la bicicleta financiera, construir, crear, plantar, cosechar, forestar, hacer grandes ciudades, consumir energía y cosas; no nos pertenece, pertenece a las próximas generaciones, porque el dinero a grandes rasgos representa los bienes y recursos; si se promete pagar a futuro, se está utilizando bienes que deberían ser de las personas del futuro, a las cuales apenas estamos dejando restos, mares contaminados y basurales radiactivos; el futuro amenaza a no seguir con la condición ceteris paribus, sino apocalíptica, a no ser que como condición con los préstamos se invierta en construcción de molinos eólicos, en reforestar tierras, que se van a usufructuar en el futuro. Deberíamos acostumbrarnos a vivir mejor con menos, porque la felicidad no es acumular fantasías, sino vivir realidades, donde entran todos. Pero las financieras necesitan que se mueva la economía para que no estalle la burbuja de la especulación, para seguir ganando y viviendo de lujos robados a velocidades suicidas, haciendo fortunas con solo prestar dinero y convirtiendo todo lo que tocan en dinero, incluso la vida como el rey Midas.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...