Educacion Prohibida 2

En la educación actual pareciera que los sentimientos no importan. Y la escuela pasa a ser una gran guardería, los niños la sienten como una cárcel y los docentes le salen canas verdes. Cuando la escuela debería ser un lugar de crecimiento personal no de adiestramiento emocional. El origen de la Escuela como la conocemos hoy en día púbica, gratuita y obligatoria, nació bajo las ideas del Despotismo ilustrado en el siglo XVIII para evitar posibles revoluciones, fomentaba la disciplina, la obediencia y el régimen autoritario, para que los monarcas puedan tener un pueblo dócil y obediente. Este modelo de educación fue el que se esparció por el mundo, buscando perpetuar los modelos elitistas y la división de clases; donde hoy la idea pasa por formar trabajadores útiles al sistema. Hoy el proceso educativo pasa a ser simplemente mecánico, al igual que una cadena de montaje para la fabricación de un producto, donde los contenidos que se van dando garantizan un buen producto, ciudadanos, obedientes, consumistas y eficaces, poco a poco las personas se convierten en números, clasificaciones y estadísticas, las exigencias del sistema terminan deshumanizándonos a todos. La educación es lineal, hay que ir pasando ciertos niveles, pero el aprendizaje no necesariamente se adapta a la curricula ya que muchas veces es un proceso individual, que no hay necesidad de forzar. Es el modelo conductista, si el chico se porta bien, lo clasifico bien, lo que es un mecanismo de manipulación. Si no genero interés en los chicos estoy generando robots con objetivos. En la Escuela de hoy los resultados deben ser homogéneos, todos tenemos que saber lo mismo, la escuela tiene poca capacidad para responder a las necesidades individuales. El que se atrasa queda excluido del sistema, esto va seleccionando a las personas para que vayan formando parte de una elite, que es la que tiene los hilos de la economía. Lo que puede llegar a ser un buen sistema económico para algunos, pero que tiene poco de humano, y poco cumple con la misión que tenemos en la vida, que es aprender a ser feliz y a compartir esa felicidad. La esencia de la escuela prusiana esta inmersa en nuestra escuela: los test estandarizados, la división de edades, las clases obligatorias, las curriculas desvinculadas de la realidad, el sistema de clasificaciones, las presiones sobre los maestros y niños, el sistema de premios y castigos, los horarios estrictos; el encierro, la separación de la comunidad, las estructuras verticalistas, todo esto sigue siendo parte de las escuelas del siglo XXI.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...