Entradas

Mostrando entradas de enero, 2012

Estados de ánimo

Cicerón comparaba a los seres humanos con los vinos decía: “Los hombres son como los vinos: la edad avinagra los malos y añeja los buenos” He observado como personas en sus últimos años de vida llegan pesimistas, malhumorados y desatentos, también vi otros que mas allá de sus problemas eran alegres, positivos y esperanzados ¿Qué es lo que hace la diferencia? Según estudios de la ciencia genética pareciera que el estado de ánimo es hereditario. En cambio para los sicoanalistas nuestros primeros años de vida son fundamentales ya que dejan una huella para el resto de los días. Todo según el cristal de que se lo mire. Pero hay muchos escritores a cerca de la voluntad, que defienden la teoría de que la clave para todas las cosas en esta vida es la voluntad, querer es poder, lo que elegimos es lo que importa. Como dice Amado Nervo: …Porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que si extraje la miel o la hiel de las cosas, fue porque en ellas puse hiel...

Ley SOPA

Imagen
¿Qué es la Ley SOPA? (Stop Online Piracy Act) Fue un proyecto de ley presentado en el 2011, en el Congreso de los Estados Unidos, que tenía como objetivo atrapar a los piratas cibernéticos, combatir la descarga ilegal de contenidos con derechos de autor subidos a la red. Los medios tendrían que someterse a una autocensura para evitar problemas, el periodismo quedaría atado. La libertad de expresión es la única herramienta que tienen las democracias para arreglar sus defectos, si esta es limitada por leyes que la comprometen, se está comprometiendo la democracia, porque nadie controlaría a los que controlan. Hoy el que posee el discurso puede controlar el pensamiento de las personas y así puede dirigir sus acciones. Los medios de comunicación actúan como sistemas de transmisión de mensajes y símbolos para la ciudadanía, son los encargados de generar y distribuir la propaganda de las élites corporativas y gubernamentales. Sin embargo, Internet todavía puede escaparse de la centraliza...

Sistema Parlamentario

Imagen
El juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni reiteró su idea de que el parlamentarismo sería un mejor sistema para nuestro país. "…soy ampliamente partidario del modelo de Estado social de derecho, o sea, de un modelo incluyente, de ampliación de la ciudadanía real, y siempre estaré en contra de quienes promueven un Estado al servicio de pocos y represivo, es decir, el Estado gendarme. También creo que institucionalmente funcionaríamos mejor con un sistema parlamentario de gobierno…traería "mayor estabilidad, control, representatividad, menos pero mejores partidos políticos, más seguridad jurídica, alianzas eficaces, superación de las crisis políticas por vía pacífica y razonable, y el final de la «re-re»". Según Zaffaroni, "el mundo nos miraría con interés" si tuviéramos un sistema parlamentario. "Facilitaría las políticas de Estado, (...) el gobernante tendría siempre mayoría parlamentaria, acabaríamos con las negociaciones encubiertas, tendríamos u...

Profanando Cadaveres

Imagen
Un video de apenas 39 segundos despertó una fuerte polémica en Estados Unidos y generó malestar y preocupación en el Pentágono. Las imágenes difundidas en YouTube muestran a cuatro soldados del ejército norteamericano orinando tres cadáveres ensangrentados, posiblemente en Afganistán. Aunque la profanación de cadáveres es algo aberrante para cualquier cultura, más aberrante es la profanación de los vivos, de la soberanía de un país, de su cultura, de su libertad, de su dignidad, la guerra ha profanado a tantos inocentes que lo sagrado termina tapado con tierra o volado por algún misil. Jesús decía que Dios es Dios de los vivos no de los muertos, aberrante es su lucha contra el terrorismo, su guerra, su soberbia, pero así no lo ve el pentágono, que siempre está dispuesto a jugarla. Defender la paz con la guerra es como defender la virginidad con una orgía.

Hombres lobo

Imagen
Todos tenemos un hombre lobo dentro lo importante es encerrarlo para que nunca salga, el que actúa bajo la presión del instinto y muchas veces es potenciado por una razón subyugada por él. El brutal asesinato de las francesas en Salta, el ataque a la turista australiana en el Bolsón; o la brutal violación a una madre entre 10 hombres en 25 de Mayo Misiones, los atroces asesinatos que vemos día a día en las noticias, muestran al rostro del hombre lobo que rebaja nuestra humanidad, nuestra alma intelectiva como le decía Aristóteles, aunque son casos particulares, no dejan de ser de nuestra especie. Es verdad que cada cultura por mas evolucionada que parezca tiene sus hombres lobos, personas que por diferentes motivos, casi siempre con historias difíciles, pierden la noción moral de lo que está bien y de lo que está mal y no respetan los derechos de los demás, que solemos leer en la sección de policiales de los diarios. La pregunta es cómo hacer para que el hombre lobo que llevamos de...

Democracias indefinidas

Imagen
El poder es un fruto dulce que la mayoría quiere probar, pero que mal utilizado se vuelve un árbol venenoso que hace sombra a los árboles de los buenos frutos. Querer tener el poder es una actitud atávica a nuestra naturaleza, desde el tiempo de las cavernas hasta la vida en el barrio. El poder es la capacidad de imponer determinada conducta en los demás; esto al líder se le vuelve una adicción, que puede mudar democracias progresistas a dinastías despóticas. Así como a los niños hay que ponerles límites para que no se lastimen y lastimen a otros, a los adultos también hay que ponerles límites, porque en los puestos de poder suelen volver a ser como niños. La Naturaleza no tolera la mentira, en ella nunca hay evolución sin cambio, nos enseña a dar lugar a lo nuevo para mejorar lo viejo. Si queremos que el poder no se vuelva un atributo de una persona sino un rol estratégico para lograr un fin bueno que se cumple en un periodo, para que el poder no se vuelva una amenaza, una prerrogativ...

Selvas Sustentables

Imagen
Más vale prevenir que curar dice el viejo refrán, debemos combatir los incendios evitando o aminorando los efectos de las sequías. Para combatir las sequías debemos darle batalla al calentamiento global, el primer paso es preocuparnos por el tema, dejar de mirar para el costado, el segundo empezar por casa, aprovechando la energía y plantando árboles. Pareciera que el problema del efecto invernadero se lo estamos pasando a nuestros nietos, como si disfrutáramos de una fiesta de la que no pensamos pagar. Para evitar la sequías lo primero que debemos hacer es reforestar nuestras selvas, se considera que el humus de la tierra es fundamental para frenar el cambio climático, si logramos que el humus permanezca en la superficie, la humedad se queda allí, por eso es tan importante tener parques donde se proteja la biodiversidad que aparte de cuidar de la flora y la fauna y de ser atractivos turísticos, son pulmones del planeta y enfermeros del clima. Hay que reforestar la provincia, lleva...

Los tres filtros

Imagen
Hay un cuento sobre un discípulo de un filósofo sabio que le comenta: _Un amigo tuyo estuvo hablando mal de ti... ¡Espera Lo interrumpe el sabio ¿Ya hiciste pasar por los tres filtros lo que vas a contarme? El primero es la verdad. ¿Estás seguro de que lo que quieres decirme es absolutamente cierto?- No. Lo oí comentar a unos vecinos. - Al menos lo habrás hecho pasar por el segundo filtro, que es la bondad. Eso que deseas decirme ¿Es bueno para alguien? - No, en realidad no. Al contrario...- ¡...Ah, vaya! El último filtro es la necesidad. ¿Es necesario hacerme saber eso que tanto te inquieta? A decir verdad no. Entonces le dijo el sabio sonriendo: Si no es verdad, ni bueno, ni necesario, sepultémoslo en el olvido. Ser sinceros no es decir todo lo que pensamos, sino no decir lo contrario de lo que pensamos. Muchas veces la excesiva franqueza hace perder la confianza de los confidentes. La verdad siempre sale a la luz, pero las cosas del pasado que ya no pueden modificar el presente o fu...

IVA (Impuesto al valor agregado)

Imagen
El IVA (Impuesto al valor agregado) es un impuesto completamente inmoral cuando en Argentina es del 21% en Brasil es de 7%. Durante toda la Edad Media, cualquier vasallo debía pagar un diezmo a la Iglesia, pagaba tanto el enriquecido terrateniente como el pobre siervo de la gleba. El IVA es el diezmo que pagan los habitantes al Estado, que debería funcionar como el trampolín al progreso, pero pasan los años y continúan los pobres, porque no es lo que se cobra lo que hace rico a un país, sino como se lo invierte. El Impuesto al Valor Agregado es en primer lugar un impuesto indirecto por cuanto grava el consumo y no la riqueza. Grava con la misma tasa el consumo de aquella persona con ingresos altos como el de aquella persona con ingresos bajos. Por lo que un alza en el Impuesto al Valor Agregado no constituye una contribución a la redistribución de la riqueza. A los comerciantes por ejemplo no les afecta tanto ya que van cancelando el IVA de sus adquisiciones con el IVA generado en s...

Bicisenda

Imagen
La bicicleta es un vehículo interesante, porque a diferencia del auto o de la moto, no necesita de energías externas al individuo para funcionar, además ejerce un beneficio para el usuario, vigorizando su cuerpo y previniéndolo de enfermedades futuras. Todavía no está muy promocionado porque el petróleo sigue siendo lo más cómodo, aunque cada vez más gente padece obesidad y el planeta se está recalentando por el efecto invernadero que se produce por los gases que emitimos a la atmosfera. Uno de los defectos de las ciudades en donde vivimos es que no cuentan con las vías apropiadas para que las bicicletas circulen, lo que se soluciona con las bicisendas, que son primordiales para promocionar el uso de las bicicletas, porque si no hay buenos caminos, la gente se desalienta para ir al mercado a comprar la sal o para ir a la cooperativa a pagar la luz. Además como en la calle se vive la ley de la selva, donde los más grandes se imponen, en la calle muchas veces no se respeta a los veh...