Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2011

Muertes violentas en democracia

Imagen
Hace poco que caía muerto el militante del partido obrero, Mariano Ferreyra, de 23 años, que recibió un impacto de bala en el tórax durante un enfrentamiento gremial en las vías del Ferrocarril Roca, en Buenos Aires, muerte que angustió mucho a Néstor Kirchner. Hace unos días en Santiago del Estero caía muerto el campesino Cristian Ferreyra, de 23 años, que fue baleado cuando intentó resistir un desalojo en el campo donde vivió toda su vida. Está detenido el empresario santafesino Jorge Ciccioli, empleador de un trabajador rural acusado por la muerte del joven Cristian Ferreyra, detenido en la alcaldía de la capital de Santiago del Estero. Es pura coincidencia que dos jóvenes de la misma edad y con el mismo apellido mueran asesinados en este país por reclamar derechos constitucionales, como es un salario digno o un lugar para vivir ¿Es pura casualidad? Que Jóvenes, fuertes, emprendedores, soñadores, mueran asesinados por patotas de mafias que hace años consiguen todo con violencia,...

La música del silencio

Imagen
“Cada vez más chicos y jóvenes empiezan a tener pérdidas auditivas importantes inducidas por el ruido en boliches, y esos son daños irreversibles”, afirmó Mónica Matti, fonoaudióloga, según cuenta un artículo de un diario de Bs.As. Para prevenir que en el futuro se siga reproduciendo esta afección, desde la Legislatura porteña propusieron un proyecto para impedir que en discos y locales bailables se pase música que supere los 90 decibeles. Es el máximo soportable que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que no traiga consecuencias al oído, y es también lo que señala la Ley de Seguridad e Higiene para los ambientes de trabajo. "En la actualidad no hay límites", denunció el  especialista en contaminación acústica, Federico Miyara. "Cuando tuve que entrar a algún boliche comprobé que fácilmente están en los 105 decibeles". Los dueños de los boliches bailables deben cumplir con normas de seguridad e higiene para prevenir pérdidas de la audición de su...

Escribir

Imagen
La función del escritor es trascendental, pues no se puede caer en el pecado reduccionista y afirmar que el rol que cumple un escritor es meramente teórico y no práctico, esto es una crítica casi dictatorial, porque nadie sabe cuando una idea puede germinar, y la historia demuestra con hechos como las diferentes teorías fueron cincelando la sociedad, algunas ideas caen en tierra fértil otras en paramos desiertos, algunas producen frutos comestibles otras venenosos, los efectos claro que son diferentes, pero no deja de quitar importancia a las ideas. Los que dicen que escribir es teorizar y que esto no sirve para nada, como siguiendo la frase del Karl Marx que sentenció “la filosofía no ha hecho otra cosa que interpretar la realidad, cuando lo importante es transformarla”, bueno tenía razón, porque la teoría sin práctica es como el amor sin correspondencia, pero nadie puede desmerecer el valor de la teoría así como el amor. La historia existe gracias a que apareció la escritura, y c...

Víctimas del Vaciamiento

Imagen
Una sociedad con altos niveles de asesinatos a menores, es algo alarmante. Porque la violencia ejercida sobre un inocente agrava la conducta del victimario, pues la víctima no se puede defender. Muchas veces vemos en las noticias que para robarle el auto lo mataron o entraron a la casa y los ataron para robarles, y en la capital hay muchos casos que no salen a la luz por temor a represalias, secuestros, extorciones y violencia de todo tipo. Pero cuando las víctimas son los niños, la sociedad se debe cuestionar que es lo que hace que los adultos ejecuten tanta crueldad, que es lo que motiva que no se respete la niñez, pues los niños no tienen ninguna culpa, la sociedad tienen muchos errores que enmendar, pero los niños no los han causado, la sociedad tiene muchas cosas que mejorar y los niños son su potencialidad. Jesús decía que es mejor atarse una soga al cuello y tirarse al agua que dañar a un inocente. Los adultos quizá no hicieron lo que deberían, o lo hicieron mal, no aprovecharon...

La miseria del oro verde

Imagen
Un tarefero no es solamente un tarefero, es una familia, son niños que deben ir a la escuela. Una familia no es solamente una familia, es la célula principal del organismo social, el niño que debe ir a la escuela es el camino del progreso, que si se corta, se queda estancado en el tiempo, va a ser un adulto con virtudes castradas. Cuando los tareferos protestan cortando la ruta, solo nos puede causar indignación, que tengan que abandonar su trajín para tomar esta medida de fuerza para ser escuchados por las autoridades. En la provincia del oro verde que sus cosechadores no se les pague lo que corresponde, al igual que los productores, es una injusticia flagrante, solamente ganan los molinos que tiran las migajas que sobran de su suntuosa mesa a los pequeños productores como si fuesen perros que deben obedecer a sus amos. Y en esto es el estado el que debe lograr un mejor precio para la yerba y un mejor salario para sus trabajadores, así no solamente los molinos y supermercados ser...

La deuda odiosa de Grecia

Imagen
Es irónico, si buscamos la etimología de la palabra democracia, encontramos que Grecia es considerada la cuna de la civilización; el concepto de democracia surgió en Atenas en el año 508 a.c. hubo una revolución contra los tiranos donde se creó una forma de gobierno en la que el pueblo pudo participar de las decisiones políticas. Lo paradójico es que últimamente la cuna de la civilización está siendo mecida por la mano del capital financiero, ya no es el pueblo el que delibera y gobierna, sino que son los bancos y el FMI, es más importante pagar los intereses de la deuda que la gente tenga acceso a la salud, a la educación, al trabajo. En la polis donde nació el teatro el estado se ha vuelto un títere de los bancos y las corporaciones, con el que se entretiene a la gente hasta que los ajustes para pagar la deuda los asfixie nuevamente, es ahí donde revienta la burbuja financiera y la gente vuelve a quedar desocupada, si en Grecia nació el primer moralista que recorría las calles d...

Desalojo en Wall Street

Imagen
Según un análisis realizado este año por Edward Wolff, de la Universidad de Nueva York, el 20 por ciento más rico en EE.UU. posee alrededor del 85 por ciento de la riqueza del país, mientras que el 40 por ciento apenas posee poco más del cero por ciento. Muchos de este 40 por ciento más pobre, no solo no tienen bienes, sino que tienen una "riqueza negativa", o sea, no tienen dinero ni bienes para pagar sus deudas. La policía neoyorquina arrestó a 70 manifestantes en el desalojo del Parque Zuccotti cuando se tomó la decisión de expulsar a los "indignados" del movimiento "Ocupemos Wall Street" que acamparon durante casi dos meses. Aunque los indignados representan a ese 85% de la población más pobre, parece que el pueblo norteamericano critica los campamentos del movimiento, prefiere identificarse con el 20% más rico, porque es igual que las novelas mejicanas, la gente le gusta soñar que terminara casada con los ricos, que optar luchar con los pobres. Man...

Contaminación Acústica

Imagen
La contaminación acústica o auditiva es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona, la que llega a causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente. Refiere al ruido provocado por las actividades humanas tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc. Pero también existe un tipo determinado de contaminación acústica que puede llegar a afectar gravemente, e incluso la propia convivencia en una comunidad de vecinos: la música alta. Los que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas. Si el ser humano es sometido constantemente corre el riesgo de una disminución importante en la capacidad auditiva, como afecciones en el riego cerebral, alteraciones en el proceso digestivo, trastornos intestinales y cólicos, aumento de la presión arterial, aumento de la tensión muscular, etc. Como la posibilidad de sufrir trastornos psicológicos como depresión, ansiedad...