Monocultivos

El ser humano necesita de alimentos para poder vivir, los que siempre ha extraído de la naturaleza, pues esta siempre ha sido su casa. Aunque la relación con ella fue cambiando desde que se aplico técnica y tecnología para producir mayor cantidad de alimentos, lo de la calidad es discutible. Desde que esta relación se ha vuelto mas artificial se rompió la unidad que tenía con el ser humano, el que quiso transformar lo salvaje poniendo sus propias normas, pero olvidando que su ser comparte el mismo origen que las demás especies, las mismas leyes naturales, que es parte de ellas y que necesita de ellas como del mar, del aire, de las selvas, de las montañas, y que por lo tanto debe respetar  el medio donde vive, buscando una relación mas armónica y natural con la biodiversidad, no considerandola como algo extraño, que hay que conquistar y controlar, solo para exprimirla y extraer riquezas, sino que conviviendo con respeto y cuidando los diferentes hábitat de la creación los que permiten la vida, que permiten la vida. Y lo repito porque no nos damos cuenta de esto, solo basta ver la forma que tenemos de plantar y cosechar para saber que estamos haciendo desiertos verdes de monocultivo donde se secan las vertientes, muere el roedor y no crece la flor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...