Efecto Pigmaleon político

 


El efecto Pigmalión fue un experimento en una escuela primaria de California para estudiar cómo las expectativas de los maestros influyen en el rendimiento de los estudiantes. Los maestros inconscientemente comenzaron a tratar a los estudiantes etiquetados de manera diferente; los estudiantes etiquetados desarrollaron una mayor confianza en sí mismos y se esforzaron más, lo que contribuyó a su mejor desempeño. Las expectativas positivas pueden generar un ciclo virtuoso en el que el alumno mejora porque se le trata como alguien capaz de hacerlo. El estudio también alertó sobre el peligro de las expectativas negativas, ya que pueden limitar el rendimiento de estudiantes que son igualmente capaces, llamado efecto Golem que contrario al Pigmalión conducen a un bajo rendimiento. ¿Qué pasa si se induce a un país para que su población tenga un efecto Golem? Si se hace creer todo el tiempo a través de los medios de comunicación y las redes sociales que sus funcionarios tienen malas intenciones, que son corruptos, que son malos, que roban ¿que se espera que sienta y piense la población? ¿Acaso no se puede inducir a que piensen y sientan depende convenga? El conductismo ha demostrado que si se puede hacerlo, y que podríamos predecir cómo va a actuar y que elegirá la población; además los medios a través de sus agentes eligen qué actos catalogarlos como corruptos y cuáles no, lo que hace que las personas tengan una noción sesgada y distorsionada de la realidad. Luego catalogan al país de subdesarrollado como si fuese discapacitado para alcanzar sus metas, incapaces de superarse a sí mismos. Lo mismo que llamarnos tercer mundo, como que llegamos en tercer lugar. Al igual que se genera con el pago de intereses de dudas que nunca terminan de pagarse porque siempre vuelven a generarse, como adictos dependientes y subordinados al capital (como cuenta el libro Gangster económico). La inflación inducida cuando grupos económicos hacen todo lo posible para que se disparen los precios para corroer así la gobernabilidad. Se comprobó que las noticias falsas llegan primero y no se corroboran. Lo mismo el valor de la moneda impactará en la ansiedad, si el dinero vale menos genera más frustración lo que genera baja autoestima al hacer sentir que se es incapaz de seguir el ritmo, la presión económica aumenta el estrés y los conflictos familiares, esa depresión genera pensamientos negativos y temor al futuro. Como cuando se muestra todo el tiempo la delincuencia en la tv lo que produce una gran sensación de inseguridad generalmente en más tiempo en gobiernos que no les conviene. Políticamente el efecto Golem podríamos llamarlo el efecto colonia para que siempre nos veamos como colonizados, subyugados a los nuevos señores feudales, de rodillas y no levantemos la cabeza. Si queremos vivir en un país con mayores índices de trabajo, salud y educación debemos trabajar en el efecto pigmalión positivo sintiéndonos merecedores, dignos y capaces de lograrlo, y tomando decisiones reales para empezar a caminar por ese sendero no solamente en lindas intenciones, que se utilizan solamente para engañar y conducir a la población a su redil, sino en planes quinquenales que se cumplan gobierne quien gobierne. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...