Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

Monumentos vivos

Imagen
El 17 de Agosto recordamos el aniversario de la muerte del General José de San Martín; En la Provincia de Mendoza, hay varios monumentos turísticos construidos para honrarlo. A los seres humanos nos gusta recordar a los que ya no están con sepulcros, panteones, como nos legaron nuestros antepasados…pero el mejor monumento qué podemos levantar para honrar la memoria de una persona que se jugó su vida en cada batalla, es conocer sus ideas, estudiar su vida, comprender el contexto para poder continuar con esos valores llevados a la actualidad, defender las mismas ideas de una patria libre y soberana…_ ”seamos libres que lo demás no importa nada”, la libertad es la base de nuestra democracia y civilización. _ “La conciencia es el mejor Juez que tiene un hombre de bien” o que tan preocupado estamos por el que dirán; _“Mi sable nunca saldrá de la vaina por opiniones políticas”... cuando vemos hoy que se instiga a la violencia por parte de los que no comparten las mismas ideas, hasta piden sa...

Invisible Crueldad

Imagen
  El ser humano no es cruel sin embargo tras vivir maltratos y sufrimiento muchas veces termina convirtiéndose en un ser despiadado, devuelve lo que ha recibido, ojo por ojo, crueldades visibles cómo las torturas aplicadas durante la dictadura militar contra mujeres, adolescentes y personas indefensas. Pero hay crueldades invisibles que muchas veces se prefiere no ver, las que pasan desapercibidas, realidades negadas, como esos momentos que las personas eligen olvidar en el inconsciente, pero que terminan manifestándose de una u otra forma influenciando en la personalidad del sujeto. Nadie puede hacer la vista gorda a cosas que nos afectan, la prensa mundial pone su atención sobre un niño que cayó en un pozo, pero no se hace nada por todos los niños que viven en los pozos de la pobreza. Pareciera que nacieron con un pecado original, familias qué no llegan a fin de mes, qué le cuesta conseguir alimentos, ir a la escuela, a la universidad, tener un lugar dónde vivir, ropa con la cual...

Desigualdad en América Latina

Imagen
  Bernanrdo Kliskbert ha hecho numerosos estudios sobre la realidad de nuestro continente; un tema fundamental para el futuro de los latinoamericanos dependerá en cómo resolvamos los problemas que genera la desigualdad. América latina es la región de todo el planeta tierra con mayores niveles de desigualdad, peores que en África, que en Asia y que en Europa; están 10 de los 15 países más desiguales del planeta;  tiene la mayor distancia entre el 10% más rico y el 10% más pobre de todo el planeta, 27 veces los de África. Tan desigual que se la conoce como “el hambre verde” la mitad de los niños menores de 5 años sufren desnutrición en Centroamérica, 16 por ciento de la población no tenía cómo alimentarse, en un continente que es un gran productor de alimentos. Del otro lado de la pirámide social 25 mil personas millonarias, el 0,041% de la población o sea mucho menos del 1% de la población acumulaban 137 mil millones de dólares eso significaba casi 134 millones de dólares por p...

Axioma de oro

Imagen
  En la ciencia el axioma del cual se parte hace que se entiendan sus premisas, qué se mantengan y se consideren ciencia cierta, el objeto de estudio determina a donde poner el foco de atención, para científicos y el común de las personas. La teoría heliocéntrica nos ponía en el centro de la creación potenciando la mirada eclesiástica y dogmática; un telescopio lo cambió todo. Hoy en día las ciencias políticas y el sentido común, los medios de comunicación ponen el foco en la pobreza para partir en el análisis social, culpan al pobre de ser pobre, porque es vago y no quiere trabajar, solamente quieren cobrar un plan; o salir a robar, por lo cual hay que poner más cárceles, más policías en las calles… siguiendo el hilo… A los políticos les sirve como método clientelar, cobran altos sueldos, los que generan un gran déficit que todos tenemos que pagar y ya está resuelto el dilema del mal, no dando planes pareciera que cortaría el problema y podríamos vivir todos felices .  Se pre...

¿De que corres?

Imagen
  Hoy en día está de moda correr, running, las carreras de aventura, los Iron Man, la filosofía no es conquistar la cima, sino conquistarse a sí mismo. Cada vez hay más competencias más competidores, ahí se comparte una sinergia que nos humaniza, sentirse parte de una tribu y compartir vivencias es atávico, es lo que ha hecho la humanidad hasta que inventó el celular. Las sustancias que genera el cuerpo, las endorfinas, las hormonas, sumado al contacto con la naturaleza da buena dosis de dopamina al caudal sanguíneo; todo es muy positivo, son las mejores drogas las que genera el propio cuerpo. Hay un proverbio chino que dice que el perro que está en la perrera se rasca las pulgas, el perro que caza no las siente. Pero siempre distraídos en el ocio y el esparcimiento, tratando de colmar el principio del placer, nunca buscando ver el principio de la realidad, en un mundo en peligro de extinción no deja de ser una evasión. Se gasta dinero para viajar, para el equipo necesario, alojami...

Contrato de social para todos

Imagen
El estado es una abstracción que nos permite convivir pacíficamente entre los habitantes de un país; para que funcione necesita que cada persona renuncie a parte de su libertad, allí donde termina la libertad de uno comienza la del otro, respetando esa legislación universal que pensó Kant y como vivimos en un planeta con recursos escasos, estos deben estar divididos proporcionalmente para que a nadie le falte nada.  En el contrato constitutivo está implícito que se aceptan las condiciones de esta ética, que permite la civilización y nos vuelve más humanos, ya que la solidaridad como el altruismo forman parte de nuestro ser. La economía capitalista, tiene el mismo límite, la tierra también, aunque haya legislaciones atrasadas como la de Argentina, donde una persona puede tener tantas hectáreas de tierra como se lo permita su cuenta bancaria, no se tiene en cuenta la presencia de otras personas. En las democracias republicanas debe haber garantías para todos, que todos puedan gozar d...