Puerta de oportunidades
Carlos Torres Vila es presidente de BBVA, en España, promotor de las charlas que se pueden ver en Youtube, Aprendamos juntos, donde abordan diversidad de temas de interés común. Él cree que la educación es el motor de crecimiento de una sociedad, la que corrige sus desigualdades. La solución a los problemas en primer, segundo y tercer lugar está en instruirse, es una fuerza revolucionaria, porque genera oportunidades y por lo tanto genera igualdad; la deserción escolar es una fuente de desigualdad en un país, que hay que resolver si se quiere generar trabajos dignos y crecimiento económico, ya que la educación es la puerta de las oportunidades. Qué mejor inversión que invertir en las personas, en el talento, en el capital humano. La educación requiere esfuerzo, luego te lo devuelve multiplicado, con independencia de las capacidades de cada uno, las que si no se cultivan no pueden dar buenos frutos. Cuando le dedicas tiempo a algo, van creciendo las ansias de saber más donde la educación es el mejor premio. Primero el deber y luego el placer, primero la obligación y luego la devoción. Nos equivocamos cuando ponemos el éxito en conseguir las metas y progresar, ya que el éxito está dentro de cada uno y tiene que ver con el camino, con las cosas que haces y cómo las haces, y no tanto con el resultado. Está también en hacer lo correcto, por eso es tan importante ser genuino, decir lo que se piensa, no lo que otros quieren oír, lo que está acorde al propósito, a los valores que tiene la persona. Cada día que no aprendemos algo, es un pequeño fracaso; aprender requiere valentía y coraje para salir de la zona de confort; hay que probar cosas nuevas, tener una actitud innovadora, promover cambios; el éxito está en el impacto que generamos en los demás; un líder debe aprender a gestionarse a sí mismo, es una tarea que nunca acaba, y permitir que aquellos que lideras, lideren. La lectura es parte de la inversión en educación; la tecnología es una fuerza positiva que abre un campo de oportunidades, ayuda que haya acceso al conocimiento, con un dispositivo uno puede darse la mejor educación del mundo, por lo que depende cada vez más de uno mismo, sin embargo no hay que descuidar la interacción humana. Podemos hacer mucho para que el mundo sea más sostenible, para que haya trabajo digno para todos, crecimiento económico, igualdad, economía circular, con nuestro comportamiento podemos bajar el impacto ambiental negativo, donde la educación es esencial para enfrentar esos problemas.
https://www.youtube.com/watch?v=GidR3MEYIKA
Comentarios
Publicar un comentario