Prevención como solución




-->


                              

                              ¿Hasta donde hemos llegado? ¿Que significa la vida para el ser humano? La razón práctica se nos ha internalizado que interpretamos al mundo de acuerdo a sus valores pragmáticos, el mecanicismo y la industrialización nos han acostumbrado a pensarnos como máquinas, el relativismo se ha impuesto como un impasse de la conciencia, ya que todo puede ser y no ser al mismo tiempo. El utilitarismo competitivo nos está convirtiendo en seres nihilistas, donde el tener es más importante que el ser, el hedonismo en seres individualistas, la filosofía contemporánea está dando malos resultados. Si no lo esperábamos, tratamos al niño por nacer como un parásito que molesta y qué hay que eliminar, al igual que el pensamiento patriarcal que quiere tener todo bajo su control.  Si así tratamos al que está por nacer ¿como cuidaremos del que está viviendo en la vejez? Holanda que ya propuso una pastilla para morir, pero quienes somos nosotros para decidir sobre la vida humana, ya que esta es una norma heterónoma. La banalidad del sexo banaliza sus implicancias. Nuestro plan de vida es tan importante como esa vida, que nace y tiene un valor intrínseco ¿Pero sabemos valorar la vida en su auténtica dimensión? ¿Acaso la pobreza no es el embarazo no deseado de la sociedad?  La vida pudo haber comenzado como un accidente, en un encuentro fortuito, en una noche de pasión inconsciente, pero cuando la vida aparece, lo que hagamos con ella, en la libertad entre la vida y la muerte, es lo que nos hará un tipo de persona, nuestra misión es defender la vida, porque somos vida y podemos dar vida. Si perdemos la capacidad de asombro lo perdemos todo, porque solo el asombro te muestra el milagro, lo delicado de todo, la fragilidad de la belleza, la alegría por un nuevo ser. Aborto legal para no morir, quitamos una vida para posicionar mejor la nuestra; no se puede poner el aparato del estado al servicio de la muerte, debe si trabajar para que no haya embarazos no deseados a través de la educación, de métodos anticonceptivos y facilitando la adopción en caso de no aceptar la vida que nace. Porque el derecho principal que funciona como norma axiológica de la que se desprenden las demás normas y ordenamientos es el derecho a la vida, que comienza en el seno materno, ir contra este derecho es quitar el andamiaje donde se sostiene nuestro sistema ya que pone en jaque nuestras garantías constitucionales, nuestra escala de valores con la que organizamos nuestro convivir. La vida humana es sagrada, es un don, que no nos compete deliberar su conveniencia, nos es dada como regalo, la tenemos que dar como regalo y cuidar legado. Es triste ver la energía puesta para la legalización del aborto, demuestra la pulsión a la muerte que llevamos dentro, si se pusiera esa energía en la superación de la pobreza sería más coherente. Nuestras actitudes y gestos de desprecio a la vida solo terminan volviéndose en contra, porque la vida siempre premia la nobleza, la virtud, la generosidad, la caridad, la alteridad, el servicio, la capacidad humanizarnos defendiendo la vida, el antropocentrismo debe cambiarse por el biocentrismo. La redención solo viene de parte de la vida, la muerte solo demuestra nuestra incapacidad de crear lugares afables y dignos de ser vividos, la pobreza, la contaminación, son nuestra manifestación de algo que estamos haciendo mal. Acaso la muerte de Dios no es la muerte del hombre, porque la tecnocracia, que interprete la existencia como dominio ha dominado al hombre, y en querer tener las riendas del planeta, perdió las propias.  



Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...