Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

La grieta

Imagen
Había una vez dos pueblos separados por un gran río correntoso y caudaloso, cada tanto las personas al cruzar se ahogaban en el intento. Varios tuvieron la idea de que lo mejor sería la construcción de un puente, pero como se había generado una gran rivalidad comercial entre los pueblos, una gran grieta psicológica los separaba más que la física. Siempre están los que sacan provecho de la grieta, que pueden vender más caro sus productos, cobrar una tasa tanto de importación o de exportación, los paseros, los fabricantes de salvavidas, de canoas, y tambíen los que dicen representar sus intereses, que muchas veces para no perder la hegemonía prefieren defender a estos sectores antes que el bienestar general. Cuando la gente se une, puede peticionar con más fuerza a las autoridades, por lo que a los gobernantes de turno, les convenía no construir un puente, además mientras los grupos discuten si sería bueno un puente o no, se ponían a juzgar cuál de los pueblos es mej...

El teatro de ilusiones

Imagen
--> Había una vez en un pueblo donde sus habitantes la estaban pasando mal, entonces el alcalde leyendo la caverna de Platón se le ocurrió hacer un teatro, se trataba entretener al público logrando que los actores transmiten sensaciones que les hagan sentir cosas buenas. Cuando la obra se empezaba a poner aburrida encontraban algo para entretener a la población, el encuentro del tesoro de un pirata, la persecución de algún bandido, el juzgamiento en la plaza pública de algún malhechor, así lograban mantener tranquila a la   población por largo tiempo, que se olvidaba de sus problemas, del precio de las cosas, de como hacer para llegar a fin de mes, del vecino que la estaba pasando mal. También se leían poemas, se hablaba del deber ser, pero cuando la gente salía del teatro, se moría de hambre y frió; incluso se los convenció de que el frío y el hambre eran cuestión psicológicas, que debían participar de la próxima obra, que el frío ya pasaría, que los árboles ya ...

La gallina de los huevos de oro

Imagen
Había una vez un granjero que había dicho haber encontrado la gallina de los huevos de oro. Daba de comer a los chanchos, a los caballos, a las gallinas, a los perros, a los patos, a las vacas. Pero no contentos con esto, los animales pidieron que venga otro granjero a cuidarlos porque corrió la noticia de que el granjero había matado a las gallina de los huevos de oro. El nuevo granjero que vino prometió que todos iban a comer mucho mejor, que con trabajo y sacrificio, todos iban a vivir como en las otras granjas, donde tienen chiquero climatizado. Para esto pidió a otros granjeros dinero prestado, pero ni los chanchos, ni los caballos, ni las gallinas, ni los perros, ni los patos, ni las vacas, comían mejor y cada vez la raciones eran más escasas. Lo que los animales nunca supieron es que la gallina de los huevos de oro era una metáfora que utilizaba el primer granjero para explicar que cuando cada uno hace lo suyo y se reparte con justicia a...

Conexiones

Imagen
Todo está conectado en el planeta, todo tiene que ver con todo, una cosa es parte de la otra, estamos integrados a un sistema en donde cada ente cumple una función. Todos los seres humanos tienen una misión en la vida, el desafío social es permitir que el otro se pueda realizar como persona, en la medida que las personas puedan ir creciendo, la sociedad se humaniza, el factor clave es la libertad, allí donde hay libertad hay humanidad. Como ejemplo podemos citar a una empresa con varios trabajadores, cada uno cumple una función, el operario, el de la limpieza, el del transporte, el gerente, etc. si alguno quedase afuera, la empresa se vería afectada y debe buscar un reemplazo, la diferencia que en la sociedad no se puede buscar remplazo, tenemos que encontrar un lugar para cada persona en su individualidad. La sociedad es como un organismo, cuando deja que un grupo de personas viva en condiciones infrahumanas, siempre terminará afectando al organismo, y no puede extirpar como mucho...

La Educación Prohibida

Imagen
--> Link: https://www.youtube.com/watch?v=-1Y9OqSJKCc   En la película vemos como todavía se mantienen formas de educar provenientes de la Escuela Prusiana, con test estandarizados, encierro, con estructura verticalista, lineal.  La Escuela es un centro de instrucción. La educación es funcional a la industria: copia el sistema taylorista, el timbre, la fila, como el sistema productivo fabril; la escuela como una fábrica de ciudadanos obedientes, consumistas y eficaces. Una educación bancaria que considera que los niños están vacíos y hay que llenarlos con información y conocimiento. Con un modelo conductista. La educación es curricular la que focaliza la información en algunas áreas. Se educa para la competencia, genera individualismo, discriminación, violencia emocional, materialismo. Una educación para generar trabajadores útiles al sistema y para que la cultura siga igual, lo cual es conservar la estructura actual de la sociedad. La gente estudia pa...