Deuda Eterna




                              La Esclavitud hace que las personas trabajen solamente para obtener de ello comida y cobijo para poder seguir trabajando. Nadie con sano juicio acepta esta práctica, pero hay todavía lugares donde existe. Los Campos de concentración nazis se utilizaron para exterminar a los que el régimen consideraba enemigos. Que tienen en común la esclavitud y el nazismo, que ambos no reconocen a la persona humana con sus derechos inherentes. Cuando la deuda externa se vuelve una patología recurrente, y se pagan intereses sobre intereses, termina convirtiendo a las personas en esclavos, ya que los estados en vez de enfrentar las necesidades sociales, se ven obligados a destinar ese capital al pago de intereses, el déficit fiscal cero, pareciera una virtud estoica, un sacrificio cristiano, la actitud correcta y legal, pero lo que aplasta a los mas pobres a la miseria, no puede ser nunca una virtud, la marginalidad de un pueblo, solo demuestra la miseria de sus opresores, la usura demuestra poca mesura, convierte al prestamista en esclavista. En nombre de la libertad no se puede negar la libertad de otros seres humanos, porque solamente puede haber libertad donde se puede elegir, pero allí donde muchas personas son arrojadas a condiciones precarias no puede haber libre albedrío, por leyes que permiten la injusticia, niegan la libertad, la democracia pasa a ser una dictadura del capital, no a través de las armas, sino de las leyes. No se puede hablar de democracia ni de estado de derecho donde no existe una base de igualdad, por eso el liberalismo termina destruyendo lo que le permitió ser, cuando el capital se concentra en pocas manos es como cuando las células se concentran en el cuerpo humano generando un cáncer que lo termina destruyendo al cuerpo, en este caso al tejido social, a las instituciones que son los huesos con que se sostiene.  No se lo arregla con propina, lo arreglan las instituciones fuertes, que son el resultado de políticas comprometidas con lo social. Las deudas son legítimas cuando sus cláusulas son racionales, como se entiende un préstamo a devolver a 100 años, pasándolo a otras generaciones, como se entiende déficit fiscal cero con un tercio de la población en la pobreza, como se entiende que los fondo buitre tenga mas derecho sobre los recursos de un pueblo que los propios habitantes.  Las deudas son legitimas cuando resuelven problemas legítimos, no cuando se utilizan para generar ganancias para unos pocos en la bicicleta financiera. Nos escandaliza la esclavitud, nos escandalizan los campos de exterminio; pero no nos escandaliza las villas miseria; la falta de insumos en los hospitales; la falta de presupuesto para la educación y la ciencia, la desocupación, la precarización laboral, que deja a personas en condiciones de esclavitud y en guetos. La ley esta al servicio del ser humano, no al revés.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...