El Papa en Cerdeña, trabajo para la humanidad




El Papa Fransisco habló de los desocupados en la isla de Cerdeña, “La falta de trabajo lleva a la falta de dignidad”, dijo. En Italia la desocupación es del 39 por ciento entre los jóvenes. Llamó a “no dejarse robar la esperanza”, subrayando que la esperanza “se construye entre todos”. “Ante esto debo decirles ‘¡Coraje!’ pero soy consciente de que debo hacer todo de parte mía para que esta palabra no quede sólo como una bella palabra al pasar. Debemos afrontar con solidaridad e inteligencia, esta fase histórica”, “La falta de trabajo es la consecuencia de una elección mundial, de un sistema económico que lleva a esta tragedia, un sistema económico que tiene como centro a un ídolo que se llama dinero”. Para “defender este sistema económico se instaura la ‘cultura del descarte’, se descartan los abuelos y los jóvenes. Y nosotros debemos decir NO a esta cultura del descarte”, continuó “La crisis económica tiene una dimensión europea y global. Pero la crisis no es sólo económica sino ética, espiritual, humana. En la raíz está la traición al Bien Común, tanto de parte de los individuos como de los grupos de poder. Es necesario, en consecuencia, hacer que las leyes de la ganancia y la renta dejen de ser el centro del sistema económico y colocar de nuevo a la persona y al Bien Común”. Escribía Juan Pablo II en la encíclica Trabajo Laboral, el trabajo es un bien del hombre. Que corresponde a la dignidad del hombre, un bien que expresa esta dignidad y la aumenta. Por lo tanto es un bien de su humanidad, porque mediante el trabajo el hombre no sólo transforma la naturaleza adaptándola a las propias necesidades, sino que se realiza a sí mismo como hombre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...