Espiando la Verdad





Bradley Manning enfrenta, una corte marcial por filtrar la mayor cantidad de documentos confidenciales de la historia de los Estados Unidos. Entregó más de 700 mil escritos de información clasificada a Wikileaks, con pormenores de las guerras de Afganistán e Iraq, así como informes diplomáticos que salieron a la luz desde el 2010. “Quiero que la gente vea la verdad, independientemente de quienes sean, porque sin información no podemos tomar decisiones serias como ciudadanos... dijo el soldado en un chat. Es juzgado bajo 22 cargos, que incluyen violaciones a una ley de espionaje de 1917 y dar ayuda al enemigo, por el que, de ser declarado culpable podría ser sentenciado a cadena perpetua. Para eso se creó WikiLeaks de Julian Assange que ha publicado millones de noticias que estaban escondidas por gobiernos, empresarios y particulares. Sin información no puede haber un debate serio en los parlamentos, sin información las leyes no pueden tener buenos fundamentos y se prestan para defender intereses contrarios al orden republicano de gobierno.  El asilo de Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres cumple un año y podría permanecer allí hasta que termine el plazo de extradición en el 2022. Pero el espía más buscado por Estados Unidos en estos días es Edward Snowden, que filtró secretos de la Agencia Nacional de Seguridad y denunció el espionaje electrónico masivo estadounidense y británico, que también busca asilo en Ecuador. Las modernas democracias constitucionales no sólo deben garantizar reglas claras y confiables para la competencia electoral y el acceso al poder, sino además deben asegurar un ejercicio transparente de la función pública, de tal modo que la sociedad pueda conocer y evaluar la gestión gubernamental y el desempeño de los servidores públicos; en el sentido de que ésta debe cumplir con la legalidad y puede por tanto ser denunciada por cualquiera de sus actividades, por cualquier ciudadano y por cualquier institución, siendo el mecanismo de control de los actos de gobierno. Por ello, tanto Julian Assange, como Bradley Manning y Edward Snowden, mas que espías son defensores de la democracia, en todo su derecho, pues sus filtraciones en vez de jaquear la democracia, la defienden dando a luz actos de gobierno que por cuestiones de “seguridad” no se dan a conocer, pero que atentan contra la democracia, sus leyes, sus principios, sus valores y sus instituciones, y que el pueblo tiene el derecho y la obligación de saber y conocer para tomar cartas en el asunto y no cometer siempre los mismos errores, como la guerra de Vietnam. La Constitución es la norma fundamental y los actos que la contradigan deben ser nulos. Los traidores no son los que denuncian la injusticia, sino los que la cometen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...