Destrucción como medio de protesta
La destrucción como medio de protesta es un medio bastante primitivo para manifestarte ante las autoridades, es como si por algún motivo que nos enfurece rompamos nuestra casa o el auto, nadie se descarga contra sus bienes personales, o como si un hijo le pide a su padre que le compre una remera con una bofetada. Muchas veces vemos como los bienes públicos son los objetos contra los que se descargan odios y broncas. Hay que saber que la violencia genera violencia, y estas manifestaciones se saben como comienzan pero no como terminan, las que pueden transformarse en tragedias. Además los bienes públicos los pagamos entre todos, y si rompemos un vidrio, una ventana, un basurero, lo que sea, luego habrá que volver a arreglarlo, comprarlo, cambiarlo, lo que cuesta tiempo y dinero que pagamos entre todos, desde los más ricos hasta los más pobres, lo que no parece ser el mejor medio de protesta, alguien siempre paga los platos rotos y no somos tan ricos para darnos este tipo de lujos. La destrucción, las patadas y las piñas, no son un medio práctico para peticionar ante las autoridades, más bien siempre son una protesta costosa, pues hasta los lesionados van a parar a los hospitales y la policía no tiene la culpa de lo que debe contener. El bien no hace ruido y el ruido no hace bien, a veces el silencio, no el del cementerio, es el grito más escuchado, una multitud meditando en silencio puede conseguir más que el estruendo de los gritos y las bombas. Gandhi enseñó que con la no violencia se puede independizar un país, sin tener que recurrir a la guerra, claro nosotros somos más latinos, más calentones, pero esto no quiere decir que rompamos nuestras cosas como niños malcriados para hacernos escuchar, además siempre se aprovecha para manchar a la izquierda con estas reacciones. Hay que buscar medios idóneos para protestas justas, sin romper, sin lesionar a otros, y conseguiremos mucho más, sin necesidad de tener que esconder la cara. La fuerza siempre tiene que ser la última ratio, antes debemos agotar otras instancias, luego marchas de silencio, conferencias, festivales, internet, Tv, Radio, Música, arte y cultura para pedir con altura, aunque no hay recetas, es el pueblo que se debe unir ante las injusticias y peticionar a las autoridades, porque muchos corazones se escuchan más que uno solo y el pueblo unido jamás será vencido.
Comentarios
Publicar un comentario