Malvinas Argentinas

El Reino Unido no quiere negociar la posición de las Islas, dice que mientras los Kelpers quieran seguir siendo británicos, apoyaran la autodeterminación de los pueblos. Dijo el Primer ministro, David Cameron, que el reclamo de los Argentinos sobre Malvinas es una posición colonialista (Cuesta mirarse al espejo). El temor los ha llevado a realizar ejercicios bélicos, con sus submarinos nucleares y su barco destructor con tecnología de punta para demostrar que están dispuestos a utilizar su artillería pesada para defenderse en caso de ataque, como el famoso plan B de la dama de Hierro. Hasta el príncipe de Sangre Azul, fue a dar seguridad a sus súbditos. Pero que hay detrás de toda esta muestra de colmillos, de todo este ruido de pocas nueces, el dios del oro negro que hace andar los motores de la industria y de los tanques de guerra. A esta altura no se puede hacer estupideces para incrementar las arcas del estado, no se puede ir a la guerra para poder ser más ricos, pero si se puede buscar por vía diplomática, y a través del derecho la defensa de la soberanía de nuestros territorios y recursos, esto es algo que hay que darlo por sentado, es un derecho que tiene cualquier pueblo, por vía pacífica se sobre entiende, ya que la guerra es la solución de los brutos. La posición británica de sacar a pasear sus buques de guerra y submarinos, lo único que demuestra es su falta de razón, por eso defienden con la fuerza lo que no están dispuestos a poner en la mesa de la negociación. A lo que la mayoría de los presidentes de Latinoamérica han dado su cordial apoyo, negando la entrada de un buque Inglés en el caso de Uruguay, alegando que estas islas son argentinas pues están dentro de su plataforma submarina. Si Argentina perdió la guerra, mejor dicho, la perdió el gobierno de facto que antes de estar en guerra con Inglaterra estaba en guerra con sus propios habitantes. Primeramente de reclamar el derecho sobre las islas deberíamos reclamar el derecho a nuestros recursos, que en mucho de los casos están en manos privadas, como YPF, gas del estado, hasta Yacireta, los que fueron entregados sin disparar balas por nuestros legisladores, lo que podría haber sido nuestro, por eso los enemigos siempre están dentro de nosotros y no fuera. Y si las Malvinas llegan a ser argentinas ¿El petróleo va a ser de las compañías privadas? ¿Para quién fuimos a la guerra?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...