Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2011

Fin del Petróleo

Imagen
Muchos de los jóvenes de hoy viviremos el fin de una era, el fin de una civilización, debido al fin del petróleo. Pero esto no significa que será el fin del mundo como muchas teorías apocalípticas les gusta difundir para asustar a la población, ya que una población asustada es más fácil de controlar y manipular, sino que será el fin de un modo de vivir capitalista como conocemos hoy, derrochador, arrasador, conquistador. Para el planeta será una bendición, ya que gracias a la falta de este preciado combustible, sus tiempos volverán a ser naturales, volverá a respirar y podrá volver a florecer la flor sin que nadie robe su candor, ya que el suelo tendrá nuevamente tiempo para su recuperación y las plantas para su regeneración. La gente volverá nuevamente al campo a vivir para auto abastecerse, hasta producirá su propio combustible, los mercados tendrán el doble de productos locales, beneficiando a las PYMES y pequeños productores de cada país. Los estados que no han invertido en ener...

Libia en Llamas

Imagen
¿Qué está pasando en Libia? Los rebeldes apoyados por la OTAN hacen suyo el derecho contra la opresión y se levantan contra el régimen tirano de Gaddafi; quien a su vez toma suyo el derecho de autoridad legal, por más que hace 42 años que está en el poder; quien sacó el ejercito a las calles a defender la soberanía ofendida por los ataques apoyados por las potencias del mundo. Si estudiamos detenidamente lo que pasó en Irak, la situación es muy parecida, parece que las reservas de petróleo del mundo ya están poniendo cota final a sus últimas gotas, y quien posea este preciado líquido, tendrá la capacidad de imponer las reglas en el mercado. Por eso aquellas autoridades que poseen esta cagada del diablo como lo llaman en Nigeria están en peligro de ser bombardeadas. Esto genera una gran inseguridad jurídica Internacional, pues si uno tiene un recurso valioso corre el riesgo de ser invadido por las potencias en nombre de la libertad y el progreso. La paz internacional corre peligro s...

Felicidad

Imagen
Montesquieu escribió: “Si el hombre no quisiese otra cosa que ser feliz, lo lograría con facilidad, pero quiere ser más feliz que los demás, y esto es muy difícil porque cree que los demás son más felices de lo que realmente son.” La sociedad de consumo en la que vivimos hoy necesita que las personas consuman para ser felices, para sentirse bien; lo que mantiene al ser humano embelesado en la lógica creciente de bienes. Aunque esto no es más que una ilusión óptica creada por el mercado, por el marketing y por los espejitos de colores en los que nos gusta ver reflejado nuestro rostro triunfalista, pero que distraído se olvida de sus verdaderos retos y problemas. La ansiedad que genera la sociedad de consumo tiene a la población encerrada en su adicción, si antes había una escala de valores con la que se pretendía ser feliz, hoy hay una escala de cosas que la remplaza, y en esta forma de pensar lastimosamente el ser humano pasa a ser un objeto más. Para consumir hay que ganar dinero, y...

Tener y placer

En el mundo trascendió la noticia que en la provincia de Salta dos turistas francesas fueron violadas y asesinadas. Los hechos y responsables están saliendo a la luz ¿Qué habrá sido lo que los impulsó a cometer tal atrocidad? Estos hombres que salieron a cazar y terminaron convertidos en asesinos. Siempre la sombra del misterio pasa por la escena del crimen, pero si buscamos los principios motores que impulsaron a atravesar la línea de lo permitido, el placer y el tener están presentes, dos de los valores más acentuados por la sociedad de hoy en día. Hay que disfrutar el momento sin pensar en lo que va después es lo que dan a entender algunos eslogan de unas marcas comerciales. La locura y la malicia desatada llevo al abuso y muerte de estas mujeres que querían conocer la Argentina pero encontraron la muerte anticipada. La historia demuestra que siempre hubo crímenes por los más variados motivos, pero si indagamos en los impulsos que llevaron a estos hombres a asesinar a las turist...

Inglaterra sin gentelmanes

Imagen
La violencia y el caos en Londres se cobraron la primera víctima fatal así lo confirmó Scotland Yard. El primer ministro enviará a las calles 16 mil policías para restablecer el orden. Cameron, aseguró: "Si eres mayor para hacerlo, lo eres para afrontar el castigo" y sentenció "Haré todo lo que sea necesario para restablecer el orden". La capital inglesa vivió una tercera noche consecutiva de disturbios, con incendios de edificios, vehículos y depósitos de basura, saqueo de negocios y duros enfrentamientos entre la policía y vándalos que arrasaban los vecindarios. La diputada de la izquierda laborista Dianne Abott y el ex alcalde de Londres Ken Livingstone coinciden en que: “El estancamiento económico y los recortes fiscales de este gobierno están generando una creciente tensión en Londres”. Corporaciones y Bancos determinando las políticas fiscales de un país, gerentes, directores y dirigentes lejos de la realidad, distraídos cazando “terroristas” mientras los ...

Estudiantes a estudiar

Imagen
Una serie de incidentes en diversos puntos de Santiago y otras ciudades se siguen registrando en Chile, al inicio de una jornada de paro nacional de estudiantes universitarios y de secundaria, que demandan una mejor educación. Los carabineros emplearon chorros de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. El pasado jueves hubo más de 870 detenidos. Los puntos en cuestión se refieren a una garantía constitucional de una educación pública gratuita y de calidad, la prohibición del lucro en las universidades privadas y la devolución al Estado, de la administración del sistema educativo primario y secundario, desde los municipios. La tasa de interés de los créditos para estudiantes es superior a la de un crédito hipotecario: con un mínimo de 6% de interés, el estudiante chileno se aventura al mundo laboral arrastrando una deuda que se promedia en 30.000 dólares. Piñera insiste en su postura: la educación “es un bien de consumo”, “tiene un componente de inversión”, “tiene ...