Entradas

Mostrando entradas de enero, 2011

Mercado de valores

Para ganar dinero los seres humanos debemos tener un poco de suerte, esforzarnos pero también usar la cabeza. Es cómico, un joven escritor y comediante estadounidense, publicó un video en YouTube donde pedía una donación de un millón de dólares a cambio de nada. Dos meses más tarde, anunció que un donante anónimo respondió a su petición con la suma pedida. Quizá es un buen chiste, pero la verdad es que gracias a la noticia ya ha agotado la entrada del teatro por 5 dólares donde hará público su nueva adquisición, eso se llama suerte, esfuerzo e ingenio. Pero también es una linda ironía como hay gente que le da igual un dólar o un millón de dólares. Claro que esto lo permite la socialización de las pérdidas y la privatización de las ganancias, como cuando el pueblo de EE.UU rescato a sus banqueros y accionistas por unos cuantos millones que si se repartieran en la población del mundo podríamos pasarnos el resto de nuestras vidas de vacaciones, esto lógico pero no real pues la economía ca...

Emociones Destructivas

Daniel Goleman escribió un libro llamado emociones destructivas fruto de una reunión con el Dalai Lama y un pequeño grupo de científicos y filósofos. Este texto enfrenta cuestiones tales como: ¿por qué personas aparentemente racionales e inteligentes cometen actos de crueldad y violencia? ¿Cuáles son las raíces del comportamiento destructivo? etc. En libro planten algo que me parece fundamental, enseñar a los niños en las escuelas a dominar las emociones destructivas, para ello nombra algunas experiencias que han desarrollado en escuelas, se les cuenta por ejemplo un cuento de una tortuga que se esconde en el caparazón, los chicos aprenden a que cuando están enojados cruzan los brazos y en vez de gritar o golpear se pongan a pensar; dibujan caras con diferentes estados de ánimo, para cuando están molestos señalar la cara que corresponde de esta manera aprenden a interpretar tanto sus emociones como las de los demás, la técnica del semáforo, para cuando están enojados, se sitúen en el c...

Meditación buena para la superación

Los budistas dicen que varios de nuestros males están provocados por la ira, la ignorancia y la ansiedad, ellos aplican varios antídotos y se pasan años pensando cómo resolverlos, se dieron cuenta que cuando meditan pueden sentirse libres y gozar de paz, aparte de ayudarlos a encontrar respuestas y salirse de ellos para verse en perspectiva. Claro que en occidente estamos demasiado apurados para ponernos a meditar, aunque sepamos que esta nos haga rendir más y mejor en nuestras labores. El capitalismo nos enseñó a pensar que el tiempo es oro y que cuando meditamos estamos perdiendo dinero; alguien dijo una vez que el tiempo de reflexión constituye la economía del tiempo. La mayoría de los problemas que está sufriendo la humanidad se deben a que hemos aprendido a pensar la economía a corto plazo y no para las generaciones futuras, economía y ecología tienen una misma finalidad, llevarnos a vivir en el punto de equilibrio, donde no haya tiempo de sobreoferta o sobredemanda, donde no hay...

Estímulos violentos, respuestas violentas.

John Watson, de adolescente una vez fue arrestado por disparar un arma en medio de Greenville, años más tarde para estudiar psicología cuidaba ratas blancas en un laboratorio. Luego escribió que no existe una divisoria entre el hombre y la bestia, la psicología conductista es una rama de las ciencias naturales cuyo objetivo es la predicción y el control de la conducta. Watson desarrolla una psicología de la conducta de estimulo y respuesta, por respuesta entiende todo lo que hace el animal, el psicólogo conductista se pregunta dada una conducta ¿Cuál será el estímulo que la provoca? El decía dame una docena de niños saludables y les garantizo que tomaré cualquiera de ellos al azar y lo convertiré en cualquier tipo de especialista: doctor, abogado, artista, incluso vagabundo o ladrón, sin tener en cuenta sus talentos, sus vocaciones, ni la raza de sus antepasados. Para Watson es la experiencia no la herencia lo que hace un individuo sea lo que es. En el programa radial de Eduardo Aliv...

Climatizador de ambientes, mas ecológico, mas barato!

Llega el verano con mucho calor que cocina nuestro confort. Rompemos nuestras paredes para poner aires acondicionados y ponemos paredes en los ríos para obtener energía. Mientras la naturaleza nos da la espalda como lo hicimos con ella por varios años de derroche por ese complejo de eternidad que solemos llevar con nosotros. Una solución es enfriar un poco más la casa, aparte de construirla para que este aislada de las temperaturas exteriores como edificarla con doble muro lo que solamente incrementa un 16% el valor, es instalar un climatizador portátil, el que posee un sistema de humidificación con micro gotas de agua que son absorbidas por el aire circulante, y un ventilador que logra una reducción de temperatura de hasta 10°C. El cuerpo humano está preparado para reaccionar ante los cambios climáticos, pero estas reacciones le hacen consumir energía metabólica. La sensación de comodidad surge de la generación de un microclima que evita la reacción del cuerpo ahorrando gastos de ene...

Empezar por casa

Hasta el momento el número de muertos por las inundaciones en Brasil es de 348. La presidenta del país, Dilma Rousseff, quien se comprometió a enviar "toda la ayuda disponible" en forma urgente y además ha decidido liberar unos 700 millones de reales del presupuesto nacional para atender la emergencia. El año pasado en Pakistán fueron miles los muertos y más de 20 millones los afectados. Todavía el calentamiento global nos parece algo que le pasa al vecino, mientras la selva amazónica es desforestada 19.000 km2/año, y el negocio de las petroleras sigue creciendo como la industria automotriz y la población mundial. Algunos expertos dicen que todavía estamos a tiempo para que la temperatura no siga aumentando, pero la pregunta que es ¿que hacemos en casa al respecto?

Pensamientos Reflejos

¿Como sabemos si nuestros pensamientos no están adiestrados? Un modo es buscar una película diferente al cine Hollywoodense como el sabor de la cereza o Historias mínimas del argentino Carlos Sorín, películas donde no hay ni buenos, ni malos, donde no hay carreras de autos, ni superhéroes que vuelan, ni soldados que tienen la suerte de escapar de metralletas disparando; si miramos esas películas y nos resultan aburridas, tediosas, vacías, es porque no las podemos decodificar, pues al formatear tantas veces nuestro disco cerebral con los thrillers americanos, hemos perdido la sensibilidad para degustar películas de otro contenido, con otro tipo de mensajes, amoldamos nuestro cerebro a formas superficiales de pensamiento. Y cuando nos damos cuenta de esto ¿es demasiado tarde? No, nunca es demasiado tarde para el ser humano, ya que este tiene la libertad para comenzar nuevos caminos, para darse cuenta que está vendiendo la autonomía por entretenimiento. Podemos entonces empezar a leer alg...

Facebook

Facebook es un recurso más que la gente tiene para comunicarse, para hacer comunidad, para compartir información, entretenimientos, diálogos, comentarios, fotos, etc. Los psicólogos deben estar preocupados, ya que la gente cuantos más recursos comunicativos encuentra menos asistirá a consultar. Pero a pesar de tener súper computadoras, con cámaras HD y buenos procesadores, nada sustituye el contacto cara a cara con los demás. Pues si el contacto directo no sería necesario, ya nadie asistiría a los conciertos de música y se conformaría con ver el mar solo por televisión, somos seres sociales gracias a Dios, pues sino el mundo sería muy aburrido. Facebook como las demás comunidades que uno puede formar en internet tiene otra cosa buena, el mundo está en crisis, crisis energética, económica, ecológica, social, humana, y mientras se formen comunidades, mas fácil es salir de las crisis, pues la verdad surge del dialogo y del intercambio de información con los demás, por eso es importante no...

Abuso de derecho

La teoría del abuso del derecho fue incorporada al Código Civil por Vélez Sarsfield, quién la incluyó en el artículo 1071, que considera abuso de derecho todo aquello que exceda a la moral y a las buenas costumbres. La ley 17.711 modificó al artículo 1.071 incorporando el calificativo regular. La ley reconoce nuestros derechos si son con un fin justo y útil, puede acontecer que en ciertas circunstancias se tornan injustos por sus consecuencias. Si es legitimo usar los derechos que la ley concede, no lo es abusar de ellos. La ley es la base dentro de la cual la persona puede desarrollar sus actividades sin temor de perjudicar a terceros, si esto se produce se debe aplicar una pena. El derecho termina cuando comienza el abuso ¿Porque traer a flote esta teoría que se encuentra vigente en nuestro código? A veces es un buen ejercicio agarrar el diario y fijarse que noticias tienen abusos de derechos, suele pasar que empresas, personas, inclusive el estado, en nombre de los derechos y las g...

Para la próxima navidad

Estaba leyendo un texto de una revista famosa el que comentaba que: “Un 46 por ciento de los españoles cree que volverá a recibir regalos no deseados estas Navidades y el 10% reconoce que revenderán los regalos no deseados de estas fiestas”. Un dato para pensar, puesto que si pintas tu aldea, pintaras el mundo. Creo que está bien que recibamos regalos en nuestro cumpleaños, pero en navidad es un poco desatinado, ya que es el cumpleaños de Jesucristo, que no pide cosas; él nos enseño que Dios es Espíritu y que los mejores regalos son las cosas del Espíritu como el perdón, la paz, la amabilidad, el agradecimiento, una sonrisa, un abrazo, un beso, visitar a nuestros padres, al enfermo, al que está preso, que demos ayuda al necesitado, al que tiene hambre, al que tiene frío. Esos son los regalos de la navidad, pero regalar cosas va contra el espíritu navideño, porque es por las cosas que se hacen guerras, que se conquista, que se explota, que se maltrata, que se contamina, que se cometen m...