Trabajo Decente
Cuando el estado regala alguien paga. Cuando hay mucho asistencialismo alguien hará populismo. Si para comprar algo tenemos que trabajar y pagar impuestos ¿Por qué el estado genera otro mensaje? Ganaras el pan con el sudor de tu frente dice la Biblia y San Pablo decía que el que no quiere trabajar que tampoco coma. Hay que trabajar no queda otra, y quien tiene la suerte de amar su tarea en su labor se recreará; por eso cuando el estado u organizaciones se ponen la camiseta del asistencialismo a regalar plata, planes, computadoras, bolsones, comida, ropa ¡hay que desconfiar! ¡Algo se está haciendo mal! Si las personas tienen que mendigar para vivir, la relación con el habitante es la del amo y el esclavo, allí no puede haber libertad y donde esta falta el ser humano no puede sentirse realizado. Los regalos son como las adulaciones, cuando no vienen detrás de un merito, traen escondido un interés y así favor con favor se paga. El estado que no resuelve los problemas con medidas adecuadas, sino que los esconde, los camufla con conformidad, solo pone válvulas a la presión, pero así siempre se corre el riesgo que ante cualquier desequilibrio estalle como pasó en el 2001. Antes que limosnas los habitantes deben ganar un sueldo digno con un trabajo decente, que le de seguridad social, para que así de esta forma digna, puedan comprar su comida, su ropa, su computadora. Claro es más fácil poner parches que cambiar la estructura, es más barato dar pan y circo al pueblo que oficios y medios para trabajar.
Comentarios
Publicar un comentario