Que podemos hacer contra el calentamiento global?
El Calentamiento Global viene de arriba, pero la solución viene de abajo. No debemos esperar que la solución nos venga de arriba, del gobierno, de las empresas, de la ONU o el Banco Mundial, ellos solo están preocupados en ganar sin medir los costos. Por eso la solución debe venir de nosotros, del pueblo, de la gente común. El cambio climático nos obliga a un cambio de actitud, a un cambio en la forma de producir y consumir: ¿Qué podemos hacer para aminorar un poco la furia de la naturaleza?
1- Ser Justos y tener esperanza.
2- Informarnos y darle un sentido a la vida en comunidad que no sea solo vanidad.
3- Preocuparnos y Ocuparnos
4- Aislar mejor nuestros hogares del clima con arquitecturas modernas, hay muchas posibilidades.
5- Plantar árboles y muchas flores.
6- Consumir menos y mejor, preferentemente productos locales y menos carne, separar la basura.
7- Utilizar focos bajo consumo, lavar la ropa con agua fría, utilizar racionalmente tanto aire acondicionados como calefactores.
8- Poner colectores solares de agua.
9- Utilizar transporte púbico, bicicleta y caminar más.
10- Utilizar envases retornables y bolsos para hacer las compras.
Y si los de arriba quieren ayudar:
¿Qué podrían hacer las empresas?
1- No explotar a los empleados.
2- Respetar las normas de producción y no sobornar funcionarios.
3- Tratar los desperdicios.
4- Generar mercadería reciclable, retornable y sustentable.
5- Utilizar filtros en chimeneas.
6- No monopolizar el mercado.
7- No comprar todos los recursos y los gobiernos; dejar de utilizar a la política como un apéndice de la empresa.
8- Dejar de estupidizar a la gente con espejitos de colores.
9- Hablar de progreso mirando al futuro.
10- Respetar la vida, la naturaleza y las generaciones futuras.
¿Qué podría hacer el Estado?
1- Distribuir mejor las riquezas.
2- Subsidiar los colectores solares.
3 - Invertir para que las mercaderías sean transportadas por trenes y barcos
4 - Disminuir los monocultivos y respetar la biodiversidad
5- Invertir más en educación y en planificación familiar.
6- Subsidiar la agricultura orgánica y el trabajo manual.
7- Conservar selvas y bosques transformándolos en patrimonios de la humanidad.
8- Tratar las aguas servidas y cuidar el agua potable.
9- Reciclar la basura, generar energía con el gas metano que generara la basura orgánica.
10- Hacer el alumbrado público con led solar.
¿Qué podrían hacer los países desarrollados?
1- Dejar de hacer guerras
2- Dejar de explotar a los países subdesarrollados.
3- Condonarles las deudas públicas.
4- Dejar de meterse en sus economías con el FMI y el BM.
5- Dejar de generar esos índices caprichosos como el riesgo país.
6- Dejar de producir golpes de Estado para poner títeres de sus intereses.
7- Hacer el ejercicio mental de que los pobres también son hijos de Dios
8- Comprometerse con medidas concretas para disminuir el dióxido de carbono
9- Reconocerse responsables de ser los mayores contaminadores del planeta
10- Dejar de ser los lacayos de las corporaciones.
Hay muchas cosas que se pueden hacer, podemos agrandar la lista al infinito, pero ahora lo importante no es decir, sino hacer y como dice una Corporación que explota a su trabajadores: Solo hazlo y nosotros agregamos, pero hazlo bien.
1- Ser Justos y tener esperanza.
2- Informarnos y darle un sentido a la vida en comunidad que no sea solo vanidad.
3- Preocuparnos y Ocuparnos
4- Aislar mejor nuestros hogares del clima con arquitecturas modernas, hay muchas posibilidades.
5- Plantar árboles y muchas flores.
6- Consumir menos y mejor, preferentemente productos locales y menos carne, separar la basura.
7- Utilizar focos bajo consumo, lavar la ropa con agua fría, utilizar racionalmente tanto aire acondicionados como calefactores.
8- Poner colectores solares de agua.
9- Utilizar transporte púbico, bicicleta y caminar más.
10- Utilizar envases retornables y bolsos para hacer las compras.
Y si los de arriba quieren ayudar:
¿Qué podrían hacer las empresas?
1- No explotar a los empleados.
2- Respetar las normas de producción y no sobornar funcionarios.
3- Tratar los desperdicios.
4- Generar mercadería reciclable, retornable y sustentable.
5- Utilizar filtros en chimeneas.
6- No monopolizar el mercado.
7- No comprar todos los recursos y los gobiernos; dejar de utilizar a la política como un apéndice de la empresa.
8- Dejar de estupidizar a la gente con espejitos de colores.
9- Hablar de progreso mirando al futuro.
10- Respetar la vida, la naturaleza y las generaciones futuras.
¿Qué podría hacer el Estado?
1- Distribuir mejor las riquezas.
2- Subsidiar los colectores solares.
3 - Invertir para que las mercaderías sean transportadas por trenes y barcos
4 - Disminuir los monocultivos y respetar la biodiversidad
5- Invertir más en educación y en planificación familiar.
6- Subsidiar la agricultura orgánica y el trabajo manual.
7- Conservar selvas y bosques transformándolos en patrimonios de la humanidad.
8- Tratar las aguas servidas y cuidar el agua potable.
9- Reciclar la basura, generar energía con el gas metano que generara la basura orgánica.
10- Hacer el alumbrado público con led solar.
¿Qué podrían hacer los países desarrollados?
1- Dejar de hacer guerras
2- Dejar de explotar a los países subdesarrollados.
3- Condonarles las deudas públicas.
4- Dejar de meterse en sus economías con el FMI y el BM.
5- Dejar de generar esos índices caprichosos como el riesgo país.
6- Dejar de producir golpes de Estado para poner títeres de sus intereses.
7- Hacer el ejercicio mental de que los pobres también son hijos de Dios
8- Comprometerse con medidas concretas para disminuir el dióxido de carbono
9- Reconocerse responsables de ser los mayores contaminadores del planeta
10- Dejar de ser los lacayos de las corporaciones.
Hay muchas cosas que se pueden hacer, podemos agrandar la lista al infinito, pero ahora lo importante no es decir, sino hacer y como dice una Corporación que explota a su trabajadores: Solo hazlo y nosotros agregamos, pero hazlo bien.
Comentarios
Publicar un comentario