Glifosato Vs Agricultura Organica
Legisladores, científicos, abogados y representantes de organizaciones ambientales están avanzando en un proyecto de ley que prohíbe el uso y venta de agrotóxicos. En la Cámara de Diputados denunciaron las consecuencias de esos productos, entre ellas la modificación del genoma humano. El científico Hugo Gómez Demaio, jefe del Laboratorio de Biología Molecular de Misiones, aseguró que el contacto directo con glifosato provoca en las personas "modificaciones en su genoma humano" que se transmitirán a sus descendientes, tenemos por año 60 niños con malformaciones en Misiones, dijo Demaio. La diputada provincial por Santa Fe, Claudia Saldaña, comentó que también causan "contaminación en las aguas subterráneas". Carlos Manessi, integrante del Centro de Protección a la Naturaleza destaco que desde 1993 a la actualidad la utilización de glifosato en el país pasó de 20 millones de litros a 200 millones, sólo en Santa Fe se utilizan 30 millones de litros al año, casi diez litros por habitante, graficó. ¿Cómo producir sano? Es la pregunta. Para esto hay que imitar a la naturaleza, sus ciclos, tiempos, ritmos, procesos, porque la cantidad no hace a la calidad, siempre alguien paga las consecuencias de no hacer bien las cosas, en la era del plástico, de la imagen, del consumo, de la rapidez, pensar otras alternativas suena a disparate, pero poco a poco se va a ir imponiendo, porque el bien siempre lo hace.
Pablo Martín Gallero
Pablo Martín Gallero
Hola Pablo,
ResponderEliminarmuy bueno tu blog. Ví en un canal de B.A. que hablaban y mostraban imágenes de los estragos que causa el glifosato en niños de distintas provincias, en especial en Misiones (denunciado x Dr Demaio)
Seguí adelante con tu blog!
Betty