Entradas

Mostrando entradas de julio, 2009

Golpe

Hablando sobre el golpe de estado que ha sufrido Honduras, un hombre recordaba lo que había acontecido en nuestro país con un mirada positiva sobre ese hecho social que impone un gobierno sin consenso, este es un pensamiento que ronda en la mente de muchas personas ya que dicen no haber sufrido percances en esos momentos, y que su billetera no sufrió mengua sintiéndose segura con la represión sin blandura, y que en el país se hacían grandes obras. Esta versión egoísta que suelo escuchar en repetidas oportunidades en nuestros pueblos habla mucho de la ignorancia que nos inunda con los prejuicios que las versiones que han tenido beneficios crean, secuela de un miedo que tardar años en depurarse, versión que poco entienden de solidaridad, de derechos humanos, de justicia, de soberanía, de república, de debido proceso, de garantías constitucionales, etc. Claro es fácil mandar a crucificar al que pide pan, para quedar bien con los que no lo dan, lavándose las manos en la comodidad. Pablo Ma...

Gripe Porcina El negocio del miedo

¿No hemos vivido una pandemia de lucro? Un reconocido periódico escribió que en el mundo cada año mueren dos millones de personas víctimas de la malaria, que se podría prevenir con un mosquitero. Y los noticieros no dicen nada de esto. Cada año mueren dos millones de niños y niñas de diarrea, que se podría curar con un suero oral de 25 centavos. Y los noticieros no dicen nada de esto. Sarampión, neumonía, provocan la muerte de diez millones de personas cada año. Enfermedades curables con vacunas baratas. Y los noticieros no informan nada. Pero hace unos años, cuando apareció la famosa gripe aviar, los informativos mundiales se inundaron de noticias ¡Una pandemia! En el mundo sin embargo, la gripe aviar sólo provocó la muerte de 250 personas. 250 muertos durante 10 años, lo que da un promedio de 25 víctimas por año. La gripe común mata medio millón de personas cada año en el mundo. Entonces, ¿por qué se armó tanto escándalo con la gripe de los pollos? La farmacéutica trasnacional Roche ...

Golpe a Latinoamercia

¿Por qué es tan relevante lo que paso en Honduras? Porque siendo una país que integra y comparte la misma historia de los latinoamericanos, volver a repetir el error de irrumpir el orden constitucional es una regresión al pasado, un hecho que no nos permite avanzar, progresar, crecer. Porque pensar que la violencia puede llegar a ser una forma de gobernar, es como creer que en la varitas mágicas, esas con las que sueñan los niños para obtener las cosas sin esfuerzo, esto es una falacia, ya que no hay democracia sin conciliación, y como en una nación son varias las partes del acuerdo es siempre difícil gobernar, pero es ahí donde esta su merito, es ahí donde nace la libertad, la igualdad de oportunidades, la cosa pública; de lo contrario la república queda convertida en una cueva de ladrones que hacen lo que les antoja. La Constitución es la punta de una pirámide de normas que se desprenden de ella, como un árbol con sus ramas, y al igual que un árbol si cortamos su tronco se secará, po...

Ley Bonasso Un Visionario

En Misiones se debe aplicar la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, Nº 26.331, esa ley establece que en un plazo máximo de un año, a través de un proceso participativo, cada jurisdicción deberá realizar el Ordenamiento de los Bosques Nativos, donde intervengan las ONGs, los productores, y toda la ciudadanía, para garantizar que se contemplen los intereses de todos. En Misiones el Gobierno garantizó la continuidad de la actividad forestal mediante el Decreto Provincial N° 2534/08, este decreto es criticado ya que se contrapone al espíritu participativo de la ley nacional. Recordemos que los presupuestos mínimos de protección ambiental están establecidos en el Artículo 41 de la Constitución Nacional […] Corresponde a la Nación dictar normas que contengan los presupuestos mínimos de protección y las provincias las necesarias para complementarlas sin que aquellas alteren las jurisdicciones locales. La ley Bonasso el principio de un cambio en ...

Democracia a la Americana

Se gasta mucho dinero en publicidad en las campañas políticas porque es un factor determinante para conseguir el cargo añorado, todo lo que brilla no es oro, pero al igual que con los espejitos de colores, todavía nos dejamos engañar. Hay que hacer ruido, ladrar, blasfemar, aullar, lo importante es figurar, la gente le gusta que sus líderes se muestren fuertes y grandes como los leones con su pelo o los orangutanes con su ritual, porque el ser humano siempre busca seguridad, y en esta búsqueda muchas veces prefiere lo malo conocido que lo bueno por conocer, ahí esta el pecado de omisión de un pueblo, quiere la mesa servida pero no quiere saber de donde salen los alimentos, quiere mano dura pero no escuchar el llanto de los hambrientos. La política se ha vuelto marketinera, antes que tener una visión política, un buen equipo, hay que tener un buen promotor de marketing, y hoy son las grandes empresas quienes se encargan de predecir los resultados en los comicios. Los políticos deben sab...

Gripe porcina

La gripe porcina nos debe llevar a pensar que la mutación viral puede llegar ser fuente de nuestras futuras desgracias. Cada vez somos más seres humanos en este planeta que tiene mal distribuida sus riquezas; esto hace que en muchos lugares no haya comida, salud o educación. Si no controlamos la superpoblación con una buena planificación humana y urbana, la naturaleza se encargará de hacerlo y sus métodos suelen ser poco simpáticos. Parece ser que como cada vez tenemos menos espacio para vivir, producimos carne al menor costo, hacinamos a los animales en fabricas agropecuarias donde los animales están pegados al máximo posible uno al lado del otro, la mayoría no llega a tocar la tierra, ni conocen el sol, ni siquiera pueden moverse, en estas condiciones surgen peleas y enfermedades entre ellos. Por eso la codicia empresarial empezó a darles dosis de antibióticos en sus raciones, lo que provoca gérmenes resistentes a los antibióticos; cada día nos acercamos a pandemias más difíciles de ...

GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS II

Hay que abrir bien los ojos, el golpe de Estado levantado en Honduras es una prueba a nuestras jóvenes e inmaduras democracias, instituciones y reacciones. No podemos caer en el relativismo a la hora de analizar el derrocamiento de un gobierno legal y legítimo por otro traído con la fuerza y el capricho. Los pueblos necesitan de derechos y garantías cada vez mas consolidados, pero si cada vez que interrumpimos la costumbre a la vida cívica con personajes mesiánicos, que dicen ser los salvadores, que por ver afectados sus intereses económicos recurren a la violencia para imponer el peso de su egocéntrica voluntad, aquellos hábitos que forman a los ciudadanos libre e iguales se pierden, involucionando en primitivismos sistemas de castas, los que solo saben de guerra, donde el mas fuerte determina lo que es ley. La indiferencia de muchos no debe tildar nuestro asombro, porque no son capaces de ver los pasos de historia y de comprender de que solo tenemos futuro si no perdemos la memoria. ...

Aborto II

La Señora Martha Antúnez contestando mi carta sobre el aborto, escribió que las confesiones religiosas impuestas por los españoles durante la conquista incluyeron verdades absolutas como un paquete cerrado que se fueron desenmascarando con el “progreso.” Luego relata sobre los errores en los paradigmas de la ciencia por la visión teocentrica. Y después nos cuenta que la “libertad” es un bien tutelado por otros países que respetan la decisión de abortar. 3 falacias bien redactadas. La primera que dice que el iluminismo, el racionalismo es progreso, pues fue fuente de las dos atrocidades más grandes de la historia, dos guerras mundiales que dejaron millones de muertos esparcidos por los campos; además no ha sabido proyectar el futuro de la humanidad. La segunda es que los errores científicos de la iglesia nada tienen que ver con su filosofía de vida, por más que hayan condenado a inocentes en su visión medieval, la vida religiosa es mucho más que eso, es mucho mas que sus autoridades. La...