Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Con derecho y con Justicia siempre

Imagen
  Los libertarios defienden a los millonarios, se ponen traje y se dan el lujo de insultar a cualquiera, en nombre de la libertad sólo defienden la libertad del mercado, insultan a las personas que no están de acuerdo con su interpretación de la realidad y quieren imponer su cosmovisión a través de falacias y argumentos engañosos, que se mantienen solo porque le sirve al poder dominante. El capitalismo claro que es más tentador que el colaboracionismo, promete lujos y placeres, promocionados en todas las redes por influencers o personajes de la farándula, por series, películas o programas televisivos lo que termina de imponer una lógica existencial que danza alrededor de la mercancía. El consumismo llena nuestro vacío existencial, la comida chatarra como la música berreta parecieran brindarnos la dopamina necesaria para encontrar un poco de felicidad en este mar de ilusiones. Soluciones políticas fáciles y rápidas parecieron lo mejor, como endeudarse o privatizar, pero todo lo buen...

Efecto Hawthorne

Imagen
  El efecto Hawthorne es un fenómeno psicológico y sociológico en el que las personas cambian su comportamiento simplemente porque saben que están siendo observadas. Los estudios se llevaron a cabo para investigar cómo diferentes condiciones laborales, como la iluminación y los horarios de descanso, afectan la productividad de los trabajadores. Sorprendentemente, los investigadores notaron que la productividad mejoraba no solo cuando se hacían cambios favorables, sino incluso cuando las condiciones regresaban a su estado original. Concluyeron que el aumento en la productividad no se debía a los cambios en sí, sino al hecho de que los trabajadores eran conscientes de que estaban siendo observados y estudiados. El efecto Hawthorne destaca cómo la atención y el interés percibido por parte de superiores pueden influir en el comportamiento de las personas. Los trabajadores se sienten más motivados cuando saben que su esfuerzo es reconocido, independientemente de las condiciones. La preg...

Todo preso es político...

Imagen
  El experimento de la cárcel de Stanford fue un estudio psicológico (Ver película Alemana El Experimento). El objetivo era analizar cómo la vida en prisión y los roles sociales que se asumen influyen en la conducta de las personas. Consistió en reclutar a 24 estudiantes voluntarios para que interpretarán los roles de guardias y prisioneros en una cárcel ficticia; tuvo que cancelarse en la primera semana debido a que los "guardias" comenzaron a comportarse de manera abusiva, imponiendo castigos humillantes y ejerciendo un control psicológico sobre los prisioneros. El experimento demostró cómo las personas pueden adoptar comportamientos extremos dependiendo del rol que se les asigne y del entorno en el que se encuentren. Los participantes se despojaron de su identidad personal y asumieron completamente los roles asignados, mostrando lo fácil que es perder la individualidad en un entorno estructurado. Cuando no existen límites o supervisión, las personas con autoridad pueden ll...

Efecto Pigmaleon político

Imagen
  El efecto Pigmalión fue un experimento en una escuela primaria de California para estudiar cómo las expectativas de los maestros influyen en el rendimiento de los estudiantes. Los maestros inconscientemente comenzaron a tratar a los estudiantes etiquetados de manera diferente; los estudiantes etiquetados desarrollaron una mayor confianza en sí mismos y se esforzaron más, lo que contribuyó a su mejor desempeño. Las expectativas positivas pueden generar un ciclo virtuoso en el que el alumno mejora porque se le trata como alguien capaz de hacerlo. El estudio también alertó sobre el peligro de las expectativas negativas, ya que pueden limitar el rendimiento de estudiantes que son igualmente capaces, llamado efecto Golem que contrario al Pigmalión conducen a un bajo rendimiento. ¿Qué pasa si se induce a un país para que su población tenga un efecto Golem? Si se hace creer todo el tiempo a través de los medios de comunicación y las redes sociales que sus funcionarios tienen malas inten...