Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

La mala distribución de la torta

Imagen
  La economía es una ciencia exacta si no lo es es porque no quieren que sea,  los números deben cerrar con la gente adentro, ya que la economía está para el hombre y no el ser humano para la economía.  Es gracioso cuando muchos liberales creen que lograrán un bienestar de la comunidad únicamente con la libertad del mercado lo que ya sabemos que es una falacia puesto que lo único que logra dicha libertad es la concentración de las riquezas y el poder. Si queremos realmente una sociedad más justa y mejor lo que se trata es de planificar la economía de una forma racional y proporcional de acuerdo a las necesidades de la población, con el preámbulo y a las normas vigentes en nuestra Constitución nacional que junto con los tratados internacionales establecen los parámetros para la convivencia, pacta sunt servanda. Fueron muchas las guerras y el sufrimiento que despertaron la conciencia y la necesidad de establecer derechos universales, inherentes a cada persona, inalienables ...

La suma del poder público

Imagen
  Mucha sangre costó a los pueblos a buscar obtener representación en la política y un lugar en los gobiernos, demasiados fueron los abusos por parte de monarcas, zares, emperadores, donde el pueblo no tenía ni voz, ni voto, ni derecho a defensa, que llevó a generar un mecanismo preventivo contra el abuso de poder. En pleno Siglo XXI después de aprender las lecciones de la historia que un presidente pretenda gobernar sin el rol del congreso como órgano competente y siguiendo los lineamientos del procedimiento constitucional para la elaboración de las leyes es regresivo a esos tiempos de machete, yunques, látigos y torturas. Son los derechos sociales y políticos los que nos llevaron a vivir una vida más digna para mayor cantidad de personas, pero no fue por generación espontánea, fueron grandes luchas que lograron dar a las mayorías representación en las decisiones políticas como garantías para su vida, libertad. La seguridad jurídica es el resultado del respeto al orden democrático...

Abuso de derecho

Imagen
  Hay una barrera muy delgada entre el derecho y el abuso del derecho, en la economía neoliberal capitalista hay libertad para crecer según las posibilidades de cada uno, pero esto no debe ser infinito ya que contradice con la misma condición humana, el ser humano debería poder acaparar solamente lo que proporcionalmente necesita para vivir bien pero que no quite la posibilidad a otros, ni a las futuras generaciones, “tu libertad termina donde comienza la libertad de otro,” la tierra por ejemplo debe tener un límite como los estados modernos lo tienen. Hay un límite al acaparamiento de recursos, los seres humanos somos los que diseñamos la sociedad y tenemos que encontrar los mecanismos para evitar el abuso del derecho. La organización en sociedades capitalistas están logrando que el capital se concentre cada vez más en pocas manos dejando a millones de personas en situaciones marginales. El proyecto existencial de vida de los seres humanos es algo que debe construirse socialmente,...

Derecho a peticionar a las autoridades

Imagen
                         La ministra de Seguridad anunció  medidas para reprimir la protesta social; advirtió que "Las cuatro fuerzas federales y el Servicio Penitenciario Federal van a intervenir frente a cortes, piquetes. La ley no se cumple a medias, se cumple o no se cumple", dijo Bullrich.  El juez Casanello explica que se "adecue la actuación de las fuerzas policiales y de seguridad a los límites impuestos por nuestro Sistema de Derecho" y que cumpla con los pactos internacionales con jerarquía constitucional. Si las fuerzas advierten algún supuesto delito, antes que nada deben pedir la intervención de un Juez. Por ejemplo, sostuvo que la mención del artículo 194 del Código Penal en el protocolo daría lugar a que la policía u otra fuerza decida cuándo hay un delito, algo que solo esta r eservado para el Poder Judicial . El protocolo define los cor...

El Estado democrático

Imagen
El presidente debe respetar la división de poderes; las leyes las redacta el poder legislativo. Pedir facultades extraordinarias para gobernar a piacere, proponer modificar más de 300 leyes y 600 artículos de un santiamén elaborados sin el debido proceso legislativo es inconstitucional. El derecho Constitucional busca el equilibrio entre el poder de todos y el poder de personas individuales; entre el derecho colectivo y el de las corporaciones; el poder de gobierno debe apoyarse en raíces democráticas por el respeto de los derechos fundamentales; cuando el Estado avanzó en el reconocimiento y protección de los derechos sociales no puede retroceder hacia el estado anterior. Éstos principios marcan el campo de actuación estatal, el poder estatal no es libre sino que está sujeto a estos principios. El estado debe reconocer y garantizar los derechos individuales, sociales y colectivos, siendo este su fin esencial. La realidad demuestra que los servicios públicos son indispensables y esenci...