Hombres de negocios
Ganar dinero para la compañía es el único objetivo de las grandes empresas como lo demuestra la película “The Company men” donde vemos como los protagonistas dan todo por la empresa, pero si las acciones no suben no les importas en lo más mínimo, solo representan un número que tras el despido nadie se acordará de ti. Buena metáfora para entender estos tiempos del neoliberalismo brutal donde se pregona que la justicia social es una aberración, que la libertad de mercado es la salida a la crisis y donde al estado lo comparan con la mafia, olvidando los objetivos del estado que vela para que las personas no sean solamente números sino personas. (No olvidar que la crisis cíclica fue inducida intencionalmente con endeudamiento externo a favor de grupos hegemónicos) En la parábola el endemoniado y los cerdos, lo que quiso dar a entender Jesus, es que la vida de un hombre es mucho más valiosa que una piara de cerdos pese a la indignación de sus cuidadores, hasta el cabello de sus cabezas están contados aseguraba, pero en el paradigma liberal, sobreviven los más fuertes, al igual que en la naturaleza, con la diferencia que el león solo come lo que necesita, pero el ser humano es insaciable; para justificar este modo de interpretar la realidad argumentan que la meritocracia se encarga de hacer justicia, una justicia lejana a la misericordia y a la voluntad de Dios. La ley fue puesta para el ser humano y no el ser humano para la ley, lo mismo la distribución de recursos finitos del planeta; la antropología cristiana busca que se reconozca la dignidad de cada persona humana en su complejidad esto es lo que no tiene en cuenta en la economía desregulada donde los recursos terminan concentrados en pocas manos; o se planifica la economía o la economía te planifica. En la película “El club de la pelea”, Tyler Durden pensaba: los anuncios nos ofrecen autos y ropa, trabajamos en lo que odiamos para comprar basura que no necesitamos… ¿qué somos entonces? somos consumidores, las cosas terminan siendo tus dueñas, pero "No eres tu trabajo. No eres el dinero que tienes en el banco. No eres el coche que conduces. No eres el contenido de tu cartera..." ¿Quién eres? tu misión es descubrirlo. El problema es que por mucho que nos veamos reflejados en el cine, no somos capaces de salir del cerco mediático con el que se justifica cualquier iniquidad.
Comentarios
Publicar un comentario