Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Escuchar varias campanas

Imagen
  Vino nuevo en vasijas nuevas, no se puede interpretar el mundo con las herramientas del pasado, es un error que se suele cometer por no fortalecer el pensamiento crítico, lo que lleva a conclusiones erróneas, falsas, pues el mundo cambia constantemente, uno no se puede bañar dos veces en el mismo río. De lo que se trata es de poder tener la información precisa de lo que está pasando, lo más veraz posible, sabiendo que desde sectores darán la información a su conveniencia, por lo que debe pasar por el tamiz de varias campanas, y tratar así de poder hacer una nueva radiografía que sirva para poder sanar sus fracturas. Vivimos como los pueblos originarios que subyugadas por el hombre blanco no lograban entender lo que estaba pasando, solo los que pudieron hacer una nueva interpretación de la realidad, de lo que estaban viviendo pudieron encontrar las herramientas y generar las defensas necesarias para que no los subyugaran, debiendo adaptarse a las circunstancias, aunque siempre est...

Estado gendarme vs estado garante

Imagen
  Solemos valorar las cosas cuando las perdemos, es increíble como un candidato a ocupar la presidencia hoza en hablar mal de los ministerios, el CONICET y del estado, estuvimos a punto de perder la herramienta fundamental de mediación entre las clases sociales, para probar con la dictadura del capital y el libre mercado que al igual que la ley de la selva se imponen los más fuertes. La pregunta que debe hacerse el ciudadano es ¿cuál es su misión para la vida? quizá las redes sociales promocionan el individualismo y el hedonismo como fines en sí, sin embargo no hay que pensar mucho para darse cuenta que son solo medios en sí, que somos seres gregarios, y que una ola de ansiedad y depresión demuestran que no parecieran estar dando buenos resultados; esas son parte de las ideas  con la que se critica a la democracia republicana, a sus principios y valores, a el derecho a la vida con todo lo que ello implica, las garantías constitucionales, la participación ciudadana, la separaci...

Todo te vuelve

Imagen
  Se atacan personas porque no se quieren discutir ideas, pues es más fácil señalar con un dedo a poner el hombro, acusar de sinvergüenza, atorrante, cabeza de termo, al que no tiene los mismos intereses, encontrar culpables a buscar resolver problemas. El marketing ha enseñado a vender a la política, por lo que se promete mucho cosas que no están dispuestos a cumplir. Todo lo bueno o malo que nos sucede es consecuencia de algo, en parte todos tenemos algo que ver en la historia, algunos con más o menos responsabilidad, pero lo que muchas veces desde las narrativas que se cuentan no se conectan las causas de los efectos, e inventan y atribuyen responsabilidades infundadas de situaciones vividas, pues generalmente no les conviene la verdad para ciertos sectores que se verían implicados y así se confunde y se engaña a millones de personas que no tienen el suficiente tiempo para analizar todos los factores que determinan y nos llevan a un estado de cosas. Hay un candidato que parecier...

Seamos libres

Imagen
  El dinero es un medio de intercambio de bienes y servicios a través de una moneda común esto a la vez de facilitar las transacciones permite ahorrar e invertir. Cuando un Estado cuenta con una moneda fuerte tiene un instrumento para resolver situaciones conflictivas en periodos de crisis. El problema viene cuando no cuenta con este elemento y depende de la voluntad de una moneda extranjera que a su vez tiene sus intereses particulares que no son de la nación y te pueden someter a sus caprichos. La dolarización va a significar una pérdida de soberanía monetaria, al adoptar una moneda extranjera el país pierde su capacidad de utilizar la política monetaria como una herramienta para estimular o controlar la economía quitándole flexibilidad, no puede imprimir su propia moneda ni establecer tasas de interés autónomamente, lo que hace que dependa únicamente de la política monetaria de EE. UU. volviéndose vulnerable a las decisiones de la Reserva Federal de los Estados Unidos y a sus gu...

Estado atado

Imagen
  El Estado es una herramienta que permite una distribución equitativa de los recursos, garantizando un mercado justo, lo que evita muchos conflictos sociales porque donde hay injusticias se generan resistencias. Cuando se pone en consideración la existencia del Estado, se vuelve a un Estado medieval donde el señor feudal podía decidir arbitrariamente sobre la vida o la muerte de sus súbditos. Con la revolución industrial los trabajadores organizados lograron que se respeten sus derechos, en Argentina el liberalismo está planteando retrotraer la situación a un tiempo pasado y ¡son los hijos de los trabajadores que están eligiendo esa forma de organización pensando que de esa manera saldrán beneficiados! olvidando las luchas de sus abuelos, o que podrán integrar sectores pudientes con gran capital o piensan que la economía sin intervención les dará mayor poder adquisitivo, en una economía con 50% de pobres eso es una necedad, es pegarte un tiro en el pie, con Caballo es verdad que l...