Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

Derecho Tácitos

Imagen
  Los derechos tácitos son los que tiene cada ser humano por pertenecer a la raza humana, son derechos otorgados por el derecho natural, por el simple hecho de ser persona. Cada persona al nacer firma un contrato social implícito, donde se compromete a cumplir con las obligaciones, de respeto, tolerancia, buena fe para con los demás y ha tener ciertos derechos esenciales para el desenvolvimiento normal de su vida y personalidad.  “Pero si yo me lo compré, me lo gané” dice un empresario que compró más de un millón de hectáreas de la patagonia” eso es abuso de derecho, es aprovechamiento de la ignorancia y la connivencia de ciertos funcionarios que se lo permiten haciendo mal uso de la Constitución, de la interpretación del derecho, porque donde no hay justicia no puede haber derecho, simplemente la ley del más fuerte, para graficar: si 10 personas tienen que vivir en una isla a cada uno le corresponde una porción de terreno, si solo 2 se hacen los dueños, los 8 restantes tendrá...

Monarquías de ayer y de hoy

Imagen
La monarquía es la organización política en la que una persona a título de rey ejerce el poder político, esta manera de organización funcionó hasta que los burgueses pudieron limitar su poder a través de un acuerdo. El ser humano tiende a buscar un líder que lleve adelante las expectativas del grupo; en la monarquía es heredado por los vínculos sanguíneos, con la facilidades de que esto degenere en cualquier cosa; a esta altura pensar que solo los hijos de los reyes deben mandar, que la masa los necesita es una sandez, se presta al abuso de poder, predispone a una dinastía a ir transmitiendo el poder sin mérito político para ello, sin resultados prácticos, el poder absoluto corrompe absolutamente, el poder es como el fuego controlado sirve para muchas cosas, pero sin control arrasa con todo a su derredor. El régimen democrático establece la división de poderes y la igualdad ante la ley así nadie puede tener prerrogativas especiales, se trata de vivir en una civilización organizada por ...

Encendiendo violencia solo aviva el conflicto

Imagen
   En un programa informativo de la TV un periodista nombró 85 veces a Cristina Kirchner, después de echarle todas las culpas del mal y la corrupción en este país, Feinmann llegó a decir ¡que gran país sería si Cristina no estuviera! y así varios programas, varios periodistas, día y noche repitiendo las mismas paparruchadas, la gente que se manifestó en contra de ella una vez lo hizo con bolsas mortuorias, horcas, guillotinas, hasta hubo una señora solicitando un sicario, otro señor pidiendo sangre, un grupo tirando piedras a su despacho, como esto no generaría sentimientos de odio, todo montaba una repulsión dirigida hacia una persona, todo indicaba que desencadena una acción violenta contra ella, no hay que ser psiquiatra o adivino. Acá hubo un muerto que resucitó, el hecho se consumó, no logró su cometido, pero llegó a gatillar dos veces el arma calibre 32 automática, con cinco balas en el cartucho, contra el rostro, ni más ni menos que de la vicepresidenta de la nación, an...

Gatillando la democracia

Imagen
Te guste o no, hoy vivimos en democracia,  el gobierno de las mayorías no niega a las minorías, ni las aplasta, las respeta, pero hay minorías dispuestas a perder estas prerrogativas, las garantías constitucionales; con tal de imponer su cosmovisión; a veces son pequeños sectores dueños de una gran porción de capital que ven truncada su libertad comercial. El intento de asesinato contra la vice presidenta Cristina Kirchner en Argentina es una demostración de que hay minorías que no están dispuestas a convivir en democracia, harían todo que este a  su alcance para obtener el poder o imponer sus ideas, generalmente lo que se obtiene con violencia solo puede ser mantenido con violencia, las ideas totalitarias, fascistas, comunistas, dictatoriales, no han cuajado en el conjunto de la sociedad porque la esencia del ser humano es la libertad, es ahí donde nos podemos realizar como personas, pero respetando la libertad del otro, la democracia es la única que permite la dialéctica hac...