Camino a Ítaca
Nuccio Ordine, es un profesor de literatura Italiano, reflexiona sobre las grandes transformaciones que ha tenido la escuela y la sociedad, él cree que la educación no debería prepararte para obtener un título, más bien para obtener cultura, el estudio no sirve solo para la profesión, sino para formar a ciudadanos libres, hombres y mujeres capaces de razonar. La función del estudio como escribe Kafvafis en su poesía, no es llegar a Ítaca, sino es la experiencia que tenemos durante el viaje lo que nos enriquece, lo que nos hace mejores; el viaje debe ser lento, al contrario de lo que aprendemos hoy en la sociedad, que cuanto más rápido mejor, donde se repite que el tiempo es dinero… como siempre es lo urgente que no deja tiempo para lo importante.., a no descubrir el precio que tiene la felicidad como diría el principito. Hay cosas que están protegidas del utilitarismo, la escuela; la universidad, el patrimonio artístico, la investigación científica y nuestras relaciones humanas, pero esta lógica del beneficio las está arruinando. La escuela no puede ser gestionada como una empresa; el fin de la empresa es el beneficio y el fin de la escuela es la persona humana. Los sistemas de evaluación están dictados por el Banco Mundial, la organización para la cooperación y desarrollo económico, la organización mundial del comercio, la idea no es formar a personas críticas sino a consumidores pasivos, pollos industriales, que todos salgan con los mismos principios, con las mismas ganas de consumir. Pero los grandes valores de la vida no coinciden con lo monetario, puedes tener el dinero pero ser infeliz, los grandes valores son los de la democracia, la solidaridad, la justicia, que están siendo pisoteados día tras día; la escuela debería formar herejes de todo esto, donde se desintoxica a los estudiantes. El cometido de un buen profesor es cambiar la vida de los estudiantes; que deben elegir estudiar lo que les gusta con pasión, porque si estudian con el objetivo de ganar dinero, habrá un alto grado de corrupción, cuando alguien hace algo por pasión nadie puede corromperle, porque la pasión es la guía segura de lo que se debe hacer. La curiosidad es la fuerza de la cultura, el futuro de una sociedad se mide con el nivel educativo, Kerala es un estado de la India con menos pobreza porque se decidió invertir en educación, combatir la ignorancia es una misión principal, la ignorancia es una torre sin puente levadizo, en la que nos encerramos sin conexión con el exterior, ya que de ella deriva el racismo, el fundamentalismo, la intolerancia, la corrupción, la escuela debería enseñar que el bien común es la cosa más importante que podamos tener. Hoy tenemos traficantes de certezas, cuando la misión es la búsqueda de la verdad, porque es la búsqueda lo que nos hace mejores. ¿Cuál es el objeto principal de la cultura? tratar de hacer cosas para la comunidad en la que vivimos y seremos felices, porque habremos dado un sentido fuerte a nuestra vida, la mafia se derrota cuando hacemos comprender a los estudiantes que hacer daño al otro nos disminuye. El populismo ha surgido porque tanto las clases bajas como medias han solventado las crisis económicas ¿Cómo es posible que el 1% de la población tenga el 80% de los recursos? Cuando construimos muros estamos construyendo una prisión contra nosotros mismos. Nuestra familia es el género humano, la ciencia debería hacernos comprender que vivimos en un mundo donde todos somos hermanos, donde existe la multiplicidad, que nos enriquece. Victor Hugo en un momento de crisis dijo que habría que multiplicar las escuelas, las cátedras, las bibliotecas, los museos, los teatros, las librerías; multiplicar las casas de estudio para los niños, las salas de lectura para los hombres, todos los establecimientos, todos los refugios donde se medita, donde se instruye, donde uno aprende alguna cosa es donde uno se hace mejor.
Link:
https://www.youtube.com/watch?v=co_F_zYqnEQ&t=1s
Comentarios
Publicar un comentario