Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Ciudadanos del mundo

Imagen
   Solo el derecho internacional puede generar un ambiente de paz entre las naciones, aunque no basta, también tiene que estar los valores de respeto, solidaridad y búsqueda del bien común entre ellas. La humanidad está conectada por un hilo rojo, como cuenta la leyenda sobre las almas que se encuentran, pero un hilo que une a las personas en su humanidad y siempre que se disminuya la dignidad de una persona, disminuye la nuestra. Por eso cuando un país atenta contra la soberanía de un pueblo o quiere inmiscuirse en su forma de gobierno, no hace otra cosa que irrumpir el orden natural de crecimiento de ese pueblo; como si a un niño le impongo las responsabilidades de un adulto saltando etapas, hay mucha psicología común entre las personas y las sociedades, porque los pueblos se manejan con parámetros morales y existenciales al igual que las personas. He visto como países que han sido intervenidos por fuerzas extranjeras, terminan sometidos por las fuerzas que prometían su ...

Donde hay poder hay resistencia / where there is power there is resistance

Imagen
                         Convivimos con el poder, sirve como herramienta de organización, pero cuando somete, oprime, y busca su propio interés se vuelve contraproducente para la sociedad. Legamos poder para que nos vuelva en un bien, aceptamos dar un poco de poder para que alguien con parte de nuestro poder nos represente, pero tiene que traducirse en mayor beneficio para todos. El poder tiende a mostrarse bueno y majestuoso, gusta de la pompa y el decoro, pero si no está bien delimitado por las normas y el derecho, cuando nadie lo ve, solo busca retroalimentar su ego, porque creen que el poder con el poder se mantiene, ahí su error, poder sin libertad, siempre generará su resistencia ¿Porque EE.UU perdió en Vietnam con el agente naranja, la napalm y los bombardeos? porque no tenía la moral de su lado, las ideologías que se imponen por la fuerza tarde o te...

Impuesto a las grandes fortunas

Imagen
                            Hay un video circulando de una joven que pregunta “¿Escucharon hablar del impuesto a los ricos? ¿tiene onda no? dice guarda con ese discurso.. c@¡#¢x hacia las empresas...no va más...eso de poner todo en términos de ricos contra pobres..cuando en verdad te pones a pensar; ser rico no es un delito. Los invito a pensar… Si una persona tiene éxito en su empresa está generando por un lado trabajo y por el otro lado riqueza, esa es la mejor forma de empezar a combatir la pobreza estructural que tenemos en nuestro país. Obvio.. que el dueño de Techint tiene mucha plata pero si googlen van a encontrar que actualmente hay unas 20 mil personas trabajando en la empresa, es casi la misma cantidad de gente que vive actualmente acá en el Bolsón, dato importante: el valor de la empresa no quiere decir que  el dinero se guarda en un cajón, ...

La paz de la guerra no es paz

Imagen
¿Que nos enseñó la guerra de Vietnam? Que los pueblos son soberanos, que siempre lucharan por su libertad, que ni las armas, ni las bombas pueden someter a un pueblo decidido a ser libre y a autodeterminarse su gobierno. Se estima que murieron 2 millones de civiles en Vietnam, casi 60 mil soldados americanos, se tiraron más bombas que en la segunda guerra mundial, curioso que después de enriquecer a la industria armamentística regalan premios de paz. Me preocupa que en Irak pasó algo parecido ¿nunca encontraron las armas de destrucción masiva? Con 1 millón de civiles muertos, si la excusa era ayudar al pueblo de Irak, parece que los hechos muestran lo contrario, Afganistán donde hace poco se tiró la madre de todas las bombas, Libia, en Siria, no es negocio sacar tiranos para imponer anarquía más proviniendo de países democráticos y constitucionales  ¿De quienes eran las armas químicas? amenazan a Venezuela ¿Cuál es la idea? ¿Controlar el mercado de crudo? ¿Imponer su mon...

Un mundo desigual

Imagen
                           El sociólogo Alejandro Horowicz fue entrevistado por el periodista Javier Romero y entre otras cosas expresó: La pandemia del coronavirus no es algo sorpresivo, era un hecho previsto y previsible, el comportamiento rapaz del capitalismo, de desconocer los límites de lo posible, la idea de que la productividad y la rentabilidad son los únicos patrones, ponen en peligro la sobrevivencia humana. El calentamiento global y fenómenos de larga data, que son imposibles negarlos muestran la gravedad de lo que está sucediendo; el coronavirus no es más que un episodio más; el conocimiento existente no fue atendido porque lo único que interesa es la rentabilidad. El capitalismo industrial y el financiero van de la mano; el Planeta tierra tiene 7 mil millones de habitantes ¿Se imaginan a cada uno en automóvil? la idea de que cada uno puede hacer...