Mente Sana; Cuerpo Sano, Ambiente Sano


Hemos visto cómo han crecido los arroyos en nuestra provincia y los temporales que inundaron varias provincias de nuestro país. No solamente está lloviendo más que años anteriores, por el aumento de la temperatura global, sino que cada vez hay menos árboles y más habitantes, que demandan más energía, más autos, más casas, más rutas, más computadoras etc. La solución es hacer un ambiente en equilibrio con la naturaleza, pensar nuestra urbanización y explotación de selvas, somos parte de la naturaleza, no somos sujetos aislados de ella, dependemos de ella como un feto del cordón umbilical. Debemos vivir en armonía con la naturaleza, coexistiendo con animales, peces, plantas, insectos, ríos y mares, el progreso debe ir de la mano de la naturaleza, teniendo en cuenta no solo la cantidad, las ganancias, sino la calidad de vida. El termómetro de esta armonía se ve reflejado en la vida de los insectos, peces, animales, donde no hay pájaros, es porque no hay frutas en los árboles, donde no hay peces es porque el agua está contaminada, donde no hay insectos es porque hay muchos venenos, donde hay muchos mosquitos, es porque envenenamos los batracios, donde hay lluvia ácida, es porque el aire es impuro etc. y así podemos ver, como la flora y fauna que antes vivia en nuestros hábitats va desapareciendo lentamente y con ella, parte de nosotros, de nuestra historia, de lo que necesitamos para mantenernos saludables, antes se decía mente sana, cuerpo sano, ahora se le agrega ambiente sano. Somos el único animal que envenena el agua de la que bebe diariamente, que come más de lo que necesita, que ocupa más espacios de los necesarios para vivir . La naturaleza es una mercancía que aumenta nuestras riquezas mundanas, pero esta no es su finalidad intrínseca, sino que es mantener la vida del ecosistema, cuando rompemos los equilibrios que la naturaleza ha formado para mantener la vida, la naturaleza busca mecanismos para volver a recuperar el equilibrio como catástrofes, sequías, inundaciones, huracanes, tornados, etc. La naturaleza respeta, a quien la respeta; cuida a quien la cuida, y pega a quien le pega. En la salud de la naturaleza se ve reflejada la salud de la población. Las catástrofes hablan mal de nosotros de nuestra filosofía de vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efecto Hawthorne

Comer, coger y dormir

Todo preso es político...