14 asesinados de un golpe
Imaginemos que salimos a caminar una tarde cualquiera, pasamos por una cancha de futbol y vemos a 14 personas tiradas en el suelo ensangrentadas. Preguntamos a la policía y nos enteramos que son obreros que han sido asesinados a sangre fría con metralletas. Nos preguntamos ¿porque habrán hecho esto? Y luego ¿A dónde está el Estado? Y recordamos que el régimen constitucional fue interrumpido por un golpe de Estado y desde entonces no hay seguridad jurídica ni garantías constitucionales. Y es ahí que nos damos cuenta que el monopolio de la fuerza debe estar controlado y empuñado en la ley, puesto que cuando no se respetan los pactos y no se cumple lo prometido, se rompe la confianza, nadie confía en nadie, cada uno hace justicia por mano propia y es allí donde reinará el caos y surgirá la fuerza por sobre la razón, donde se imponen los más fuertes que repartirán la suerte de la gente, y cuando pasa esto las bondades de la democracia se pierden y el látigo del poder subyuga la libertad de los pobladores. Por eso no es poca cosa cuando vemos en las noticias que un régimen constitucional es violado impunemente. Si la unión hace la fuerza, y en Latinoamérica no queremos que se repitan este tipo de fenómenos parasitarios que solo generan violencia, primero es el pueblo el que debe salir a la calle a defender su constitución, segundo son los países vecinos que deben defender la democracia vecina, como cuando se frustro el posible golpe de estado a Ecuador.
Comentarios
Publicar un comentario