Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Lo que narras te narra

Imagen
  La historia que narras será tu realidad. Los libertarios quieren hacer creer que el país es un mercado libre donde los que quedan fuera son perdedores y los que ganan son los únicos legítimos a poder vivir dignamente… el resto que se arregle… que no hay alternativa. Las narrativa del progresismo con su inclusión y Derechos Humanos es mucho más noble por más errores que cometan al intentar llevar a cabo sus ideales pues la civilización siempre ha mejorado la calidad de vida de la población en su conjunto con las ideas de Justicia, Verdad, Derecho. Explica el premio nobel de Economía Daron Acemoğlu."El estado es una parte muy importante en la resolución de conflictos, en proporcionar servicios públicos o ayudar a los desfavorecidos. Pero luego tenemos que mantener al estado y sus élites bajo control”. “Las democracias necesitan mercados que se basan en servicios públicos, medidas del Estado, que creen un campo de juego nivelado, etc”. El problema que se generan formas de pensamien...

La motosierra como poesía

Imagen
  Me pregunto porque muchos votaron a un tipo con motosierra, cualquiera sabe que la motosierra no genera vida, sino que la destruye con un fin económico, allí no hay poesía. Mark Fisher pensaba que el resentimiento como un fenómeno social e individual, recurre a un historiador Jefferson Cowie, que considera al resentimiento como la fuerza motriz de la reacción. El resentimiento es una forma de insolidaridad y autoconciencia, ya que detrás del resentimiento hay un persona que dice que ella no está recibiendo algo que si otra persona recibe. Piensan en singular, dicen: _ yo no recibo, lo que vos recibís. En lugar de decir: ambos deberíamos recibir.  Que es la base para la conciencia de clase. Cuando cambia el paradigma económico, se da la paradoja de sentirse pertenecer a una clase, pero situarse fuera de esa clase, lo cual se observa hoy en la identificación generalizada de las personas que dicen formar parte de una extensa clase media. La conciencia de la clase desaparece cua...

La narrativa de los mega millonarios

Imagen
  1- No es casualidad que se concentran las riquezas, y se concentran los medios de comunicación, el 1% de los ricos del mundo acumula el 82% de la riqueza global, cada estado tiene su elite, que por todos los medios intenta justificar la legitimidad de sus riquezas , todo lo que el ser humano apropia, lo quiere para la eternidad y su posteridad para lo cual crean todo tipo de narrativas, intentan de todas formas imponer una cosmovisión donde el clasismo, la meritocracia, el individualismo y el egoísmo, sean las bases de nuestra civilización, entendiéndolo como una esfera de ganadores y perdedores, tan sutiles que logran hacer creer a sus víctimas de que acepten una categoría de selección natural, ni siquiera se paran a pensar ¿cual es la finalidad del ser humano? se comportan como cerdos sin conciencia, S.Mill decía prefiero ser un hombre insatisfecho a que un cerdo satisfecho,  lo que es abuso, desigualdad, injusticia, pobreza, marginación, queda maquillado con la lógica fin...