Pensar diferente
Diego Fusaro piensa que vivimos en una sociedad que ha eliminado todo disenso y modelo alternativo, un pensamiento único que pretende conciliar lo posible con lo real. Pensar diferente es aceptar la idea del pensamiento diferente. Hegel decía que nadie es más esclavo que aquel se cree libre sin serlo. La historia de la humanidad es la historia del disenso, siempre las personas se revelan, se oponen contra un orden establecido, o el consenso que pretende ser lo único legítimo. El disenso es decir no al poder, a una situación dada. La democracia acepta el disenso, encuentra allí su fortaleza, es la forma política que permite la coexistencia entre individuo y comunidad, mayoría y minoría, sin que ninguna persona muera aplastada por la tiranía de la mayoría. Cuando el disenso calla la democracia debería alarmarse. La configuración actual de la sociedades actuales aparecen menos democráticas, debido a tres factores, vaciamiento de la soberanía popular reemplazada por la voluntad...