Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2023

Diego Sztulwark | La democracia como problema | Feria del Libro Venado Tuerto

Imagen
  40 años de democracia se ven amenazados. La democracia es un momento igualitario, ocupación de calles, huelgas generales, momentos multitudinarios, donde la presencia de las personas en la calle hace que las personas valgan en términos de inteligencia y fuerza más o menos igual. El momento del voto, un instante que se da cada tanto tiempo, donde se tiene la ilusión de que por un momento ese acto de millones de personas defendiendo lo que puede con su fuerza y con su mente con un voto es igual al de todos los demás, y en ese momento ni los poderes económicos, militares, preconstituidos, puede decidir lo que va a ocurrir. Es un instante agobiado, amenazado, el momento previo como posterior con desigualdades económicas y políticas, encuestas, lo que se dice en la Tv, el humor de los mercados, la cotización de la moneda, la inflación, los ingresos, bajo control de la interpretación y los efectos del voto.  El primer problema de la democracia es que el instante igualitario del vo...

La era del individuo Tirano

Imagen
El filósofo Eric Sadin escribió un libro llamado la “Era del individuo tirano”, cree que hay una condición inédita por la destrucción de todo cimiento común entre las personas,  dejando seres individuales descreídos de la política y movilizados por la ira y el resentimiento. En 2010 se produce un cambio que no se evidencia tanto en las estructuras como en los cuerpos de las personas, las miradas, gestos, tensiones, violencia verbal, sensación de malestar; se presta una desconfianza a las instancias de poder de todo tipo, político, organizaciones internacionales, medios de comunicación, todo acompañado al rechazo de la democracia representativa, con un apasionamiento por figuras que se valen en general de la agresión. El primer reflejo de la época consiste en subrayar la insolvencia del neoliberalismo, evidenciada por el aumento de las desigualdades, la precariedad creciente, el retroceso del estado de bienestar, al principio de solidaridad, esto acompañado del descrédito de los pol...

El Rol del Estado

Imagen
  Hay un juego para niños  que muchos conocen que son los legos se puede armar lo que te parezca según la cantidad de piezas que tengas y la creatividad, no vas a poder hacer una gran ciudad si no tenés muchos o sea va a estar limitado a la cantidad de piezas con la que cuentas; y siguiendo la metáfora los políticos prometen armar Disneylandia pero no tienen las piezas suficientes ni el dinero para comprarlas. Cada ministerio fue creado por ley, o sea discutido, pensado, proyectado y organizado por el congreso con muchas horas de trabajo y esfuerzo; desmerecer todo ese esfuerzo por cuestiones económicas es un error, ya que la economía debe estar al Servicio del hombre y no el hombre al servicio de la economía.  Cada ministerio fue creado para defender derechos, para mejorar la calidad de vida de las personas a quienes representa, así como la ciencia se especializa, la política también, para tener mejores diagnósticos y así operar mejor. Hoy ganó la ultraderecha en la Arge...