Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

Deconstruir la normalización

Imagen
De Darío Ztajnszrajber: ¿Que es la Posverdad? aunque la verdad no exista se generan como consensos para establecer que determinadas ideas pasen como verdaderas, todo el mundo sabe que está todo armado, pero todo el mundo necesita y quiere creer en eso igual, porque le cuaja, porque le sirve, porque entrama con sus intereses ¿Cómo opera esa posverdad? En el mundo de los medios opera de una manera que es posible de ser explicada tomando un concepto de Foucault que es imprescindible para entender cómo funciona el poder. Foucault trata de correrse de una concepción represiva del poder ¿Quieren entender cómo funciona el poder hoy? el poder no reprime, sino que normaliza; no es que viene el poder y dictamina lo prohibido y lo permitido, sino que el poder va construyendo nuestra forma de pensar, haciéndolo normal ¡Que fuerza tienen los medios en este efecto de normalización! van construyendo formatos de pensamiento, la información es lo de menos, los contenidos fluyen por todos lados, l...

¿Como sanar de una Cultura Enferma?

Imagen
Para ayudar a comprender el momento en que vivimos a nuestro jovenes, debemos reflexionar que valores vamos a transmitir y la importancia del rol del docente, para ello explicare en el siguiente ensayo el pensamiento de Roberto Perez: El pensador Argentino Roberto Pérez, paso por Puerto Rico, dio una charla, sobre ¿Como sanar de una cultura enferma? En su charla expresó que: Cuando hablamos de cultura es mucho mas que estatuas o libros; la cultura es el sostén de la vida del pueblo, no es un lujo, es lo que hace que la vida de los hombres merezca ser vivida. La cultura es la manera que tenemos los vínculos, como nos relacionamos con los otros, con la madre tierra, con el creador. Cuando hablamos de civilización hablamos de Materia, la civilización ha crecido en forma geométrica; cuando se desconecta y remplaza a la cultura, esta empieza a enfermarse y la civilización se vuelve destructiva. Si evolucionamos en la ciencia pero no en la conciencia, la civiliz...

Entrevista con el Dr. Facundo Manes

Imagen
Ideas sacadas de la entrevista de Luis Novaresio con el Dr. Facundo Manes: Hay un solo cerebro, el cerebro humano tiene la evolución de miles y miles de años. La pregunta que uno se debería hacer es ¿porque somos seres humanos? Algunos primates tienen casi la misma composición genética que nosotros, pero nosotros logramos hablar, vivir en grupos complejos, adquirir la memoria, la capacidad de engaño, son todos saltos evolutivos que nos permiten tener el cerebro que hoy tenemos ¿Que es ser inteligente? la ciencia no puede medir la complejidad de la inteligencia humana en toda su magnitud, puede pedir aspectos de su magnitud, por ejemplo el CI, que predice éxitos en algunas tareas de la vida. La inteligencia es flexible, lo importante es el esfuerzo, la tenacidad, las metas, el propósito. Una condición interesante es darse cuenta de los límites, así los puedes trabajar ¿Qué sabe la ciencia de la felicidad? Muchas cosas que confirma la ciencia tiene que ver con lo que decían...