Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Complejo de rey Midas

La mejor plata, es la plata gastada ¿Porque los bancos prestan dinero? El dinero que no circula no vale para nada, el dinero es solo un papel que representa un valor, un valor que se mide en bienes, el dinero que sirve para intercambiar bienes y servicios es el dinero que vale, las personas, empresas, bancos que tienen una gran capacidad de ahorro, necesitan invertir el dinero para que no pierda su valor, porque tener dinero acumulado sin invertirlo es solo papel guardado, es el uso lo que le da el valor y la mejor manera de hacerlo es prestarlo con intereses que les generen más ganancias, esos intereses se convierten en más dinero y más poder, si se detiene esa maquinaria, se detiene la economía, se produce una crisis, y muchos quedarían sin trabajo. Sería bueno que el ser humano se ponga a pensar ¿a dónde quiere llegar? porque la naturaleza ya está mostrando sus límites. Si los grandes bancos no pudieran prestar dinero correrían el riesgo de perder capital; porque el diner...

Sin tierras

Hay un video que circula por las redes sociales de un cubano llamado Walfrido; imaginense a un Argentino en el mejor Hotel de Cuba,  filmando con un Iphone a este cubano que expresa: “En Cuba al que no trabaja le dan 4 años de prisión ¡me contaron que en Argentina te pagan si no trabajas, quiero que me lleven para argentina por favor, Argentina es el mejor país del mundo” La idea es hacer pensar que la gente que cobra pensión o planes sociales es porque no quiere trabajar. Los estados tienen tierra, la tierra genera riqueza, cuando la tierra se concentra en pocas manos, en pocos latifundios, mucha gente queda afuera, si no hay una reforma agraria, cosa que Cuba ya hizo, el estado debe industrializar la economía para crear fuentes laborales, cuando no lo logra, debe otorgar planes de asistencialismo para que la gente no se muera de hambre, para que sus hijos puedan desarrollar un cerebro normal, para que puedan ir a la escuela y no le falte ropa; ahora bien, el estado para no hace...

Comprando Cadenas

Imagen
Había una vez un condenado a muerte que pidió hablar con el rey, le dijo que si le daba un año de gracia, él iba a poder hacer volar a su caballo. El rey le concedió el tiempo; cuando los parientes le preguntaron cómo lo iba a hacer les dijo: En un año pueden pasar muchas cosas, quizá el rey cambie de opinión sobre su condena, quizá haya una guerra y necesiten hombres o quizá el caballo vuele. Con el préstamo sacado por el gobierno a una tasa elevadísima, a pagar en 100 años,  me hizo recordar esta historia.  En 100 años pueden pasar muchas cosas, el calentamiento global amenaza subir 8 metros y hacer desaparecer varias ciudades, pueden haber sequías, enfermedades, el petróleo recurso escaso aumentará el valor de los alimentos, ya que no estamos trabajando para sustituirlo, los robots pueden dejar a mucha gente sin trabajo y vaya uno a saber. Maquiavelo decía quien mucho promete poco piensa cumplir. No se puede hipotecar el futuro de los hijos y nietos, no debería pod...

Falacia del rico

Imagen
Hace poco enviaron por una red social un audio de mal gusto que decía que los problemas del país se terminarían cuando se hagan eventos de cumbia villera en todo el país con vino y droga gratis, cuando este la gente bailando, se tiren bombas sobre ellas, pasado unos meses se realizaría misa en conmemoración a los muertos y se tiran bombas nuevamente; así en menos de una año decían que se solucionaría todos los problemas del país. Pienso en el bombardeo a plaza de mayo, que haya gente que vea en la fuerza bruta la salida a los problemas, a esta altura de la civilización es algo inconcebible, y si algún gen Neanderthal se predispone a manifestarse en algún referente social, toda la sociedad debe mostrar lo arcaico de su decisión, sino la humanidad retrocede a esa especie pasada de la evolución. Ese audio irónico y vulgar, no deja de estigmatizar a un sector de la sociedad, no deja de prejuzgarlos por los males del país. La toma de deuda pública sin retorno pareciera no ser una cuestió...

Vivir encadenado

Imagen
"El hombre ha nacido libre y sin embargo, vive en todas partes, entre cadenas" decía J.J.Rousseau. El ser humano inventó el mercado para intercambiar productos y así facilitar el trueque, pero terminó negociando la libertad de otros seres humanos. Al mercado no hay que dejarlo hacer, dejarlo pasar, el estado debe intervenir, porque el mercado lleva la lógica del mayor beneficio al menor costo, el estado en cambio, piensa en los beneficios asumiendo los costos anteponiendo límites morales con los derechos humanos y con los principios de la equidad, sin la cual no puede haber libertad; al mercado esto no le interesa porque todo lo ve como una mercancía; en cambió el estado esta para que no se negocien con los bienes extrapatrimoniales, bienes inherentes al ser humano. El pueblo judío es un pueblo prospero porque no dudan que Dios nos creo a imagen y semejanza de El como lo dice la Biblia; esto le da un halo de divinidad al ser humano que no pone en tela de juicio su autoestima...

La ley de la selva

Había una vez un zoológico donde los animales viven cómodamente, aunque algunos no lo consideraban así, los leones, las hienas y los tigres se quejaban de no poder andar libremente, sin rejas, ni obstáculos que le impidan desarrollar todas sus potencialidades. Convencieron a los dueños del zoológico para que quiten las jaulas, prometiendo que no iban a atacar a los otros animales. Los dueños del zoológico, analizaron con desconfianza la propuesta, pero como hacía muchos años ya que vivían en paz, no creían que los animales se atreverían a cambiar ese estado de cosas. Así que reunieron a todos los animales en un asamblea para darles la posibilidad de que elijan una nueva organización para el zoológico, donde podían ser más libres, sin jaulas, límites, así podrían conocer nuevos lugares, amigos. Los animales más timoratos como las ovejas, las cabras y las gallinas, se opusieron rotundamente, pero las aves que podían volar, juntaron la mayoría con al que se probó la nueva medida. Cla...